El EMHU dedica una exposición a Forges y sus viñetas de la dictadura

La muestra ‘Guonderful Forges. Os anos da esperanza’ podrá visitarse en el Cantón Grande desde el próximo jueves 24

Antonio Fraguas, Forges.

Antonio Fraguas, Forges. / EFE

La programación del Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU), que se celebra entre el próximo jueves 24 y el domingo 4 de mayo, dedicará una exposición al aire libre a la obra de Antonio Fraguas, Forges, uno de los humoristas gráficos más relevantes de España. ‘Guonderful Forges. Os anos da esperanza’ mostrará en el Cantón Grande a partir del jueves, a las 11.00 horas, las viñetas del autor publicadas entre el final de la dictadura y la llegada de la democracia. La muerte de Franco, la situación política, los medios de comunicación, la libertad de expresión, los estatutos de autonomía, el turismo, la música, el deporte, la píldora anticonceptiva, la Iglesia, la pareja, el cine y la televisión son algunas de las temáticas que Forges abordó en sus viñetas, un trabajo con el que ejerció como cronista oficial de su época a través del humor lúcido y comprometido.

La muestra sobre Forges que acoge esta quinta edición del EMHU cuenta con la dirección artística de Ximena Feijoo Merklen y Luis Piedrahita y el apoyo del Concello a través de Turismo da Coruña. Está comisariada por Juan Herrera, creador de formatos como ‘Humor Amarillo’ o ‘El Hormiguero’, que firma además el texto de presentación de la exposición.

El Encuentro Mundial de Humorismo ya ha colgado el cartel de “entradas agotadas” en casi todas las sesiones, aunque todavía cuenta con actividades paralelas de acceso libre hasta completar aforo, que tendrán lugar en la sede de Afundación, en el Cantón Grande. Se trata de actividades integradas en el programa Cultura por Alimentos, una iniciativa solidaria que invita a los asistentes a aportar una donación simbólica de alimentos no perecederos que serán destinados al Banco de Alimentos Rías Altas.

Tracking Pixel Contents