La Xunta se da tres años para iniciar las viviendas en parcelas del Concello
El Ayuntamiento aprobará mañana de forma definitiva la cesión de más de 3.000 metros cuadrados de terrenos situados en Plaza Porticada, Pedro Fernández y Os Rosales

Solar que el Ayuntamiento cederá a la Xunta en la Plaza Porticada. | LOC
El Ayuntamiento dará luz verde definitiva este miércoles a la transferencia de tres parcelas municipales a la Xunta para que construya viviendas de promoción pública. La Junta de Gobierno Local aprobará la cesión de alrededor de 3.000 metros cuadrados de suelo municipal. La transferencia gratuita está condicionada, tal como refleja la propuesta de acuerdo, «al cumplimiento de los plazos de comienzo de las obras de construcción en la plazo señalado en la Memoria de la Oficina Técnica de Suelo [del Instituto Galego de Vivenda e Solo], ya que, en otro caso, se resolverá la cesión gratuita de la propiedad». Así, la Xunta tendrá un máximo de tres años para comenzar a levantar las viviendas, una vez se redacten los proyectos técnicos y se tenga la licencia de construcción.
El Gobierno local aprobó la cesión inicial de los terrenos el pasado febrero, tras lo que abrió un plazo de 20 días para la presentación de alegaciones. Con esta decisión definitiva, el Ejecutivo gallego podrá construir viviendas de promoción pública en el solar de Rey Abdullah, junto al paseo de los Puentes; en Pedro Fernández, en Pedralonga, y en la zona de la plaza Elíptica, en Os Rosales.
El Ayuntamiento estima que en la parcela de 281 metros cuadrados de Plaza Porticada se puedan levantar 15 viviendas, mientras que los espacios de 1.238 y 290 metros cuadrados de Pedro Fernández puedan contar con entre 35 y 40 pisos. En la parcela de Os Rosales, de 1.222 metros cuadrados, se ubicaría la promoción más grande, con hasta 70 viviendas disponibles. En conjunto serán entre 115 y 125 apartamentos nuevos, unas cifras similares a las que ha indicado el Ejecutivo gallego, aunque todo ello está sujeto a los proyectos que presente la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia (Vipugal), dependiente de la Xunta.
La conselleira de Vivenda ya confirmó que un porcentaje de estos pisos serán destinados a jóvenes, aunque todavía no ha especificado el número exacto. En la memoria que acompañó a la propuesta de cesión de suelo enviada al Concello, el Instituto Galego de Vivenda en Solo señaló que su petición se enmarcaba en los «diferentes proyectos» que desarrolla «en colaboración con el resto de las administraciones públicas para facilitar el acceso a la vivienda a la juventud y a las personas con especiales dificultades».
A esta cesión de suelo, se suma el proyecto en Xuxán, en el que el Concello cederá otras tres parcelas a entidades, empresas o cooperativas para la construcción de viviendas en régimen de alquiler a precio tasado.
Suscríbete para seguir leyendo
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Gala i Ovidio, el dúo formado por la 'tanxugueira' Aida Tarrío y Raül Refree, se estrenarán en concierto en la Romaría de Santa Margarida