A Coruña, primera universidad gallega que adapta sus estatutos a la LOSU
Incluyen novedades como que los contratados de investigación tendrán una representación del 5% en el claustro | Podrían entrar en vigor el próximo curso

Claustro extraordinario en el que se han aprobado los estatutos / LOC
La Universidade da Coruña (UDC) dio luz verde en un claustro extraordinario a sus nuevos estatutos, compuestos por 193 artículos, para adaptarlos a la LOSU. Se convierte así en la primera universidad gallega en finalizar este proceso. Cuando el rector, Ricardo Cao, asumió el cargo en enero de 2024, aseguró que este era uno de sus objetivos: reformar los estatutos para hacer los cambios necesarios por ley a través de un proceso participativo.
El trabajo iniciado en octubre del año pasado concluyó ayer con la aprobación —por mayoría absoluta— de unos estatutos que cuentan con nueve títulos. Durante el proceso de elaboración, la UDC recibió 65 enmiendas, de las que se debatieron 42, se aceptaron 21 y otras 4 se transaccionaron. Se rechazaron 17, la mayoría por cuestiones técnico-jurídicas. En el Título I se recoge la estructura de la Universidad, que mantiene la existencia de facultades y departamentos, a los que se añade la Escuela Internacional de Doctorado y los centros de investigación.
Como novedad, el personal contratado para tareas de investigación tendrá presencia en los órganos de gobierno y representación de la Universidad (así contarán, por ejemplo, con una representación del 5% en la composición del claustro). Se crea la Comisión de Igualdad, que tiene como objetivo atender a las personas de la comunidad en situaciones de discriminación y acoso por razón de género.
Otra de las novedades es la fórmula de nombramiento de las direcciones de los centros de investigación, que desde la entrada en vigor de este texto serán por elección directa, mediante sufragio universal ponderado por el personal adscrito al centro, entre su profesorado funcionario o laboral permanente y el personal adscrito al centro a través de programas de ciencia excelente.
Además, con el objetivo de impulsar y proteger el uso del gallego en la Universidad, se refuerza la Unidad de Normalización Lingüística, a la que se le otorga la consideración de Unidad básica de la UDC. Los estatutos incluyen la apuesta por la ciencia abierta y la consideración como servicios esenciales los de alojamiento, archivo y biblioteca universitaria.
Este martes se publicará el acuerdo de aprobación junto con el texto íntegro de los estatutos en el Taboleiro Electrónico Oficial de la UDC e serán remitidos a la Xunta para su control de legalidad, para lo que hay un plazo máximo de cuatro meses, como paso previo a su publicación definitiva en el DOG. Según las previsiones, podrían entrar en vigor el próximo curso.
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- Un incendio en un edificio ocupado de la calle Barrera obliga a desalojar otros seis inmuebles
- Más de 45 artistas llenarán las calles de A Coruña hasta el domingo en el festival 'DiversidArte
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- Concentración en A Coruña el jueves 12 para protestar contra las listas de espera en la Sanidad
- Multas para acabar con los excrementos de los perros de A Coruña
- Detenido un joven por agredir a una médica en San José
- O Tarabelo reabre con la «misma esencia de siempre»