Esta es la línea de bus que más emplean los jóvenes de A Coruña, y no es la de Marineda
Con más de 757.000 usuarios, duplica a la segunda más popular entre los jóvenes, la que une Os Rosales y O Castrillón | La parada de la glorieta del campus de Elviña es la más usada

Autobús de la línea de la UDC, la que más emplean los usuarios menores de 25 años. | Carlos Pardellas
El bus coruñés batió en 2024 su récord de pasajeros, más de 27,5 millones, y, de acuerdo con las estadísticas del Concello en base a los pasajeros de los que se conoce la edad, tres millones tenían menos de 25 años. Entre ellos, la línea más popular, con diferencia, es la de la UDC, que recibe su nombre por la Universidade da Coruña, y enlaza la plaza de Pontevedra con los campus de Elviña y A Zapateira: sumó 757.235 viajes, algo más del 25% de los desplazamientos que realizaron los usuarios de bus más jóvenes.
Esta es una de las líneas más usadas por el público en general, pero compite con otras como la 14 (que comunica Os Rosales y O Castrillón), la 6 (Monte Alto a Meicende) y la 11 (a As Lagoas y Marineda City). Pero entre los jóvenes el predominio de la línea a los campus es muy significativo, y el enlace entre Os Rosales y O Castrillón, el segundo más popular, queda en algo menos de 358.700 viajeros, esto es, menos de la mitad que el enlace con la Universidade. La línea 11 suma algo más de 216.000 viajes, y la 21, que va de Juana de Vega a Novo Mesoiro, ocupa el cuarto lugar con unos 157.000 viajeros anuales.
La popularidad del bus a la Universidade entre los jóvenes también queda clara en el listado de paradas más utilizadas. La lista está encabezada por la de la glorieta del campus de Elviña, y en segundo lugar se encuentra la de la plaza de Pontevedra.
El Ayuntamiento cuenta con un convenio con la Universidade da Coruña para bonificar varias rutas, que se amplió el año pasado; los universitarios, contando este acuerdo y las subvenciones municipales y del Estado, pagan 15 céntimos por viaje. A las líneas de la UDC, la 24 (que va de la plaza de Pontevedra a O Carón y pasa por el campus de A Zapateira) y a la 2A (que transcurre por el hospital Abente y Lago, el de Oza y As Xubias) se sumaron la 12 y la 12A. La primera une el barrio de Os Rosales y el Materno, pasando por el Chuac, y la segunda toca, entre otros puntos, este hospital, la estación de trenes y la Ciudad Escolar.
Otras líneas populares entre los menores de 25 años son la 7, que transcurre entre Monte Alto y O Ventorrillo, con unos 148.100 usuarios, y la 12, una de las que tiene bonificaciones para universitarios. La sexta línea tiene algo más de 129.300 usuarios jóvenes, y la quinta, entre Durmideiras y Espacio Coruña, 125.800. La 12A pasa de los 100.200 trayectos.
Los vecinos piden autobús nocturno y a los hospitales
Cerca de 400 personas han escrito correos al Ayuntamiento dentro del proceso participativo para preparar el futuro concurso de la concesión de bus, y los hospitales, los viajes nocturnos y las conexiones con los polígonos son los problemas que más preocupan. De 396 emails recibidos hasta el viernes, 76 incluían «alguna sugerencia sobre la conexión con los hospitales» y 74 se referían a las frecuencias nocturnas. Los enlaces a los parques empresariales suman otras 72, y 46 se refieren a Marineda City.
La actual concesión acabó el año pasado, pero el Gobierno local ha prorrogado el contrato a la empresa concesionaria, la Compañía de Tranvías, a la espera de sacar un nuevo concurso. De acuerdo con la alcaldesa, Inés Rey, después de que el proceso participativo acabe a finales de año, el Ayuntamiento elaborará las bases del concurso y se sacará la concesión a concurso «inmediatamente».
Entre los «temas recurrentes» está la «ampliación de horarios» de los buses, en especial por la noche, y tanto personal sanitario como usuarios piden más frecuencias y líneas a los hospitales. Otra petición reiterada es mejorar la intermodalidad, con «adaptaciones a los horarios del tren y del metropolitano». Un usuario, por ejemplo, pide «líneas directas a hospitales y al aeropuerto» desde la futura intermodal, y otro señala que una mejor comunicación entre los barrios y las áreas comerciales como Marineda City o los polígonos podría ayudar a reducir los viajes en coche.
Suscríbete para seguir leyendo
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- Comienza el adiós del viejo hospital: las máquinas ya derriban el Hotel de Pacientes
- Daniel Domínguez, nuevo director de LA OPINIÓN A CORUÑA
- El tiempo en A Coruña: la niebla toma el relevo de las altas temperaturas en plena cuenta atrás para San Juan
- Prohibido correr con la bici en la Torre
- «Incertidumbre» entre los viajeros de tren de A Coruña, con el precio de las nuevas tarifas en el aire
- El fiscal pide cinco años de cárcel por el siniestro mortal de la Nochebuena de 2020 en Agrela