Más de 5.000 firmas avalan la creación de una Unidad de Fibromialgia en Galicia: "Necesitamos que se nos escuche"
La asociación Fibro Visibles, gestada en A Coruña, urge a poner en marcha un servicio multidisciplinar que «evite el peregrinaje» de los afectados «de consulta en consulta»

Día Mundial de la Fibromialgia: concentración de afectos en María Pita / Iago López
«La fibromialgia es una enfermedad, como muchas otras, invisible, en el sentido de que no es algo que te puedan detectar por una prueba. No hay una radiografía ni una analítica que demuestre que tienes fibromialgia. Todos los afectados (porque también hay hombres) hemos pasado por un largo ‘peregrinaje’ médico, de consulta en consulta, con distintos especialistas, hasta que conseguimos que nos dijesen que tenemos esta dolencia», resalta Ana Rodríguez Castro, presidenta de la asociación Fibro Visibles, gestada en A Coruña, quien advierte de que, una vez diagnosticada la fibromialgia, «tienes que seguir ‘peregrinando’ a muchos médicos» porque es una patología que engloba «más de un centenar de síntomas». De ahí que, desde hace ya algo más de un año, mantengan activa una recogida de firmas [en la plataforma virtual Change.org] para urgir a la Consellería de Sanidade a poner en marcha «en Galicia», al menos, «una Unidad multidisciplinar» para el abordaje de esa enfermedad.

Entrega «simbólica» de las firmas a las representantes de la Xunta, en la concentración de ayer.
«Una Unidad asistencial que esté integrada por psicólogo, psiquiatra, reumatólogo, traumatólogo... Incluso, por un endocrino, porque los afectados por la fibromialgia también sufrimos de colon irritable, entre otras muchas dolencias del estómago e intestinales como, por ejemplo, las intolerancias», detalla Rodríguez Castro, antes de enfatizar que la puesta en marcha de una Unidad multidisciplinar de Fibromialgia en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) posibilitaría a los pacientes el «llegar a allí» y que, «entre todos los especialistas» implicados, les «traten y mediquen», puesto que, destaca, «no hay una medicación específica» para esa enfermedad.
«Entonces, nos encontramos con que, a lo mejor, cada uno de los afectados podemos estar tomando entre 10 y 12 pastillas cada día, porque cada médico te da una diferente», apunta la presidenta de Fibro Visibles, quien insiste en que lo que persiguen, también, al solicitar la creación de una Unidad multidisciplinar de Fibromialgia en el Sergas, es «no tener esa sobremedicación».
«Que entre los diferentes especialistas se coordinen, porque cada caso es un mundo. Y, aunque hay muchos síntomas que son comunes, después, a mayores, cada paciente de fibromialgia desarrolla unos distintos, de ahí la importancia de que nuestra atención esté centralizada», hace hincapié.

Día Mundial de la Fibromialgia: concentración de afectos en María Pita / Iago López
Concentración silenciosa en A Coruña
La puesta en marcha de una Unidad multidisciplinar de Fibromialgia en la sanidad pública de Galicia es la principal reivindicación de Fibro Visibles, en el marco del Día mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica. Una jornada que la asociación conmemoró, ayer, con una concentración silenciosa, en la plaza de María Pita, a la que acudieron la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo; la directora territorial de Sanidade, Cristina Pérez; y la concejala de Benestar Social del Concello de A Coruña, Nereida Canosa; así como los portavoces de los grupos municipales del PPdeG y el BNG, Miguel Lorenzo y Francisco Jorquera, respectivamente, entre otros representantes políticos.
Entrega "simbólica" de las firmas
Un acto que respaldaron «pacientes de fibromialgia de diferentes puntos de Galicia», y que las integrantes de Fibro Visibles aprovecharon para realizar una «entrega simbólica» de las más de 5.000 firmas que avalan, hasta el momento, la creación de ese servicio asistencial en el Sergas, a las representantes de la Xunta, para que «se las trasladen al conselleiro de Sanidade», Antonio Gómez Caamaño».
«Nuestra intención es solicitar una nueva reunión con el conselleiro (ya nos recibió cuando no habíamos alcanzado, todavía, las 5.000 firmas) para recordarle lo necesaria que es la puesta en marcha de una Unidad multidisciplinar de Fibromialgia en Galicia. De hecho, en el programa electoral del partido que gobierna en la Xunta ya se incluía la creación de ese servicio asistencial, y desde Fibro Visibles seguiremos insistiendo hasta que sea una realidad»
«Nuestra intención es solicitar una nueva reunión con el conselleiro (ya nos recibió cuando no habíamos alcanzado, todavía, las 5.000 firmas) para recordarle lo necesaria que es la puesta en marcha de una Unidad multidisciplinar de Fibromialgia en Galicia. De hecho, en el programa electoral del partido que gobierna en la Xunta ya se incluía la creación de ese servicio asistencial, y desde Fibro Visibles seguiremos insistiendo hasta que sea una realidad», concluye.

Día Mundial de la Fibromialgia: concentración de afectos en María Pita / Iago López
«Todavía hay mucha incomprensión, incluso, en el sector médico»
«Si tuviese que describir la fibromialgia, en mi caso, la veo como fatiga... Una fatiga permanente, con brote o sin él. Me levanto cansada, todos los días. Como cuando tienes una gripe muy fuerte, de esas que duran una semana, y que hacen que hasta te cueste salir de la cama: te encuentras mal, te duele todo, estás mareada, no tienes fuerzas... Eso mismo, todos los días», resalta Ana Rodríguez Castro, presidenta de la asociación Fibro Visibles.
«Independientemente de eso —prosigue—, luego sufres otras patologías. Por ejemplo, problemas cognitivos. La mayoría de los afectados por la fibromialgia tenemos muchas ‘lagunas’: te quedas en blanco, te falla muchísimo la concentración... En mi caso, tengo que estar ‘reanotando’ todo continuamente. Incluso, un día, subiendo para mi casa, no recordaba en qué piso vivía. Esta misma conversación, me está suponiendo un esfuerzo inmenso», refiere, antes de reconocer que «desarrollar una vida normal», teniendo que lidiar con toda esa sintomatología, «es muy complicado».
«Cuando ya sumas la fatiga, el dolor... En ocasiones, no puedes ni aguantar con la ropa puesta. Y eso, todos los días... La mayoría padecemos, también, de colon irritable; se nos descontrola la temperatura corporal; tenemos sensibilidad a los ruidos, al sonido, a la luz...», describe, y reivindica: «Necesitamos que se nos escuche. Que se tome en serio nuestra enfermedad, porque aún existe mucha incomprensión, incluso, en el sector médico. Hay muchas personas que no creen en la fibromialgia».
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- El proyecto de 135 pisos en Adoratrices, en A Coruña, bloqueado hasta abrir el parque del Agra
- A la venta por 145.000 euros un estudio con piscina en Labañou
- Las nuevas ayudas al transporte del Estado en A Coruña: rebaja a BiciCoruña y bus gratis hasta los 15
- Sammy Pet Café: un local para todos los paladares y hocicos en A Coruña
- Avalancha de sardinas por San Juan: veinte barcos descargan 64 toneladas en la lonja de A Coruña