La Policía libera al ex mando detenido en A Coruña sin informar a la jueza
La magistrada cita a declarar a Francisco Moar, que antes de jubilarse impulsó el ‘caso Mediador’ y que ha sido arrestado por pertenencia a organización criminal y tráfico de droga
P. Fumero / C. Barcala / R. L.
La Policía Nacional detuvo el 29 e abril, en su vivienda de A Coruña, a Francisco Moar, ex jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Tenerife e inspector que lideró el caso Mediador, por presuntos delitos de tráfico de drogas, cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Allí encontraron 145 gramos de estupefacientes, siete veces más de lo permitido para el consumo personal. Los agentes coruñeses—Moar reside en la ciudad desde que se jubiló a final de año— decidieron dejarlo en libertad antes de informar a la jueza y de que ella pudiese tomarle declaración.
Francisco Moar fue, durante sus más de 44 años de carrera, uno de los más reputados mandos de la Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife. Inspector jefe, jefe de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco), jefe de la Brigada de Policía Judicial, jefe de la Policía Judicial Fiscalía Especial Contra la Corrupción y Crimen Organizado... Él impulsó el caso Mediador, el conocido como caso Tito Berni, que llevó a la detención e imputación del exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo. Pero Moar pasó de detener a ser detenido por, presuntamente, formar parte de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en el sur de Tenerife.
La medida de la Policía está considerada por fuentes jurídicas consultadas una «grave excepción policial», al no haberse consultado ni comunicado su puesta en libertad antes de ejecutarla a la jueza ni al fiscal de este caso de presunta corrupción policial y empresarial. También generó malestar e indignación entre quienes lideran la investigación. Ahora, dos semanas después de esa resolución unilateral de la Policía de A Coruña, la jueza cita al ex jefe de la Policía Judicial para tomarle testimonio sobre los cargos que pesan en su contra.
En la operación, la Policía detuvo a otras siete personas implicadas en la organización que, presuntamente, controlaba clubes cannábicos en el sur de Tenerife. La particularidad del caso reside en que Moar es el único detenido fuera de la isla y el único que no ha comparecido ante la jueza, pese a que se esperaba que pasase a disposición judicial al mismo tiempo que los demás involucrados.
Al mismo tiempo, en el sur de Tenerife, agentes de Asuntos Internos desplazados desde Madrid detenían a los otros siete investigados por formar parte de la red criminal, entre ellos, otros dos mandos policiales. Uno de ellos, ya jubilado, fue jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría del Sur de Tenerife; el otro, en activo, es subinspector de la Brigada de Policía Judicial también en esa comisaría. La misma unidad que lideró Moar, hasta ser apartado del caso Mediador por orden de la jueza María Ángeles Lorenzo-Cáceres, en 2023, por presuntas filtraciones.
La Policía también arrestó a Jacob Haubbi, presidente de la Asociación de Jóvenes Abogados de Tenerife y representante de las asociaciones cannábicas; dos ciudadanos de origen libanés y un colaborador que al parecer trabajaba como conductor y mano derecha del cabecilla de la trama. Este no es otro que el empresario Mohamed Jamil Derbah, un inversor libanés asentado en Tenerife desde finales de los años ochenta. Él gestionaba, presuntamente, los clubes cannábicos en el sur de Tenerife que son objeto de la investigación. Esos locales estaban supuestamente representados por Haubbi.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- El proyecto de 135 pisos en Adoratrices, en A Coruña, bloqueado hasta abrir el parque del Agra
- A la venta por 145.000 euros un estudio con piscina en Labañou
- Las nuevas ayudas al transporte del Estado en A Coruña: rebaja a BiciCoruña y bus gratis hasta los 15
- Sammy Pet Café: un local para todos los paladares y hocicos en A Coruña