Bajan los robos, se triplican las riñas y lesiones, y suben los ciberdelitos en A Coruña

La criminalidad convencional se reduce con respecto al primer trimestre de 2024

Agentes de la Policía Nacional.

Agentes de la Policía Nacional. / E.P.

A Coruña

A Coruña cerró el primer trimestre del año con una bajada de la criminalidad convencional con respecto al mismo periodo del año pasado, el total de infracciones penales se redujo un 9,3%, de las 3.163 registradas en 2024 a las 2.869 cometidas de enero a marzo de 2025. Si en 2024 fueron 2.628 los delitos contabilizados, en 2025 fueron 2.178, un 17% menos.

Según los datos aportados por el Ministerio del Interior, en el balance de criminalidad del primer trimestre, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria se triplicaron, y pasaron de los nueve de 2024 a 31 (un incremento de 244,4%).

Subieron también, en este apartado de criminalidad convencional, los delitos contra la libertad sexual, de 19 a 23; se mantuvieron las agresiones sexuales con penetración, que fueron cinco. Se mantuvieron también los homicidios, los consumados siguen a cero y los asesinatos y los que se perpetraron en grado de tentativa se quedaron estancados en tres.

Balance de criminalidad en A Coruña en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período de 2024.

LOC

Siguen en aumento las infracciones penales cometidas con el soporte de la informática. Las estafas rozaron los 600 casos (596), cuando en 2024 habían sido 455 en el primer trimestre del año. Los ciberdelitos que no entran en la categoría de estafa subieron también de 80 a 95.

La gran bajada de los delitos registrados en este trimestre se concentra en los robos y hurtos. Los robos con violencia e intimidación pasaron de 72 a 44 en tan solo un año (casi un 39%). Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones también se redujeron significativamente, de 87 a 68 (un 21,8% menos). En concreto, se denunciaron un 25%, pasando de 36 a 27 casos.

Los hurtos se redujeron un 22,7% hasta quedarse en 897, frente a los 1.161 de 2024, los 1.094 de 2023 y los 1.049 de 2022. También las sustracciones de vehículos bajaron, de 17 a diez, así como las operaciones en las que se detectó tráfico de drogas, que si bien habían sido trece en 2024, este trimestre se quedaron en nueve.

El resto de criminalidad convencional, el que no tiene que ver con los delitos ya descritos, sumó 1.093 casos, lo que supone un descenso del 12% con respecto a 2024 en la ciudad.

Cambre: menos delitos contra la libertad sexual y más robos

En Cambre la criminalidad convencional baja de 11 casos a 99, lo que supone un descenso de casi el 11%. Descienden los delitos contra la libertad sexual, de tres a cero y, a diferencia de lo que pasa en la ciudad, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones se han incrementado hasta más del doble, de los cinco registrados el año pasado, se pasó a doce. Los hurtos subieron de 18 a 19. Aumentan los ciberdelitos, de 58 a 102 casos. En total, 201 infracciones penales en un trimestre, frente a las 169 del año pasado.

Oleiros: suben las sustracciones de coches y los ciberdelitos

En Oleiros se registró un incremento del 8,6% de las infracciones penales, al contabilizarse 317, frente a las 292 del año pasado. Bajó la criminalidad convencional de 197 a 177 delitos, siendo las sustracciones de vehículos (de tres a cuatro) y los delitos contra la libertad sexual que no son agresión con penetración, los únicos que subieron, en este caso de cero a uno. La cibercriminalidad va en aumento, con 317 casos frente a 292 de 2024., al igual que pasa en toda la comarca. Los homicidios y secuestros se mantuvieron a cero.

Arteixo: aumentan los hurtos y bajan a la mitad los robos

En Arteixo bajan tanto la criminalidad convencional (210 casos frente a los 250 contabilizados en 2024) como las infracciones penales (pasan de 366 a 358), aunque suben, como en todos los demás concellos, los delitos cibernéticos. Suben los delitos contra la libertad sexual, de uno a dos y bajan a la mitad los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones. Aumentan los hurtos y se doblan las sustracciones de vehículos, de tres a seis. Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria bajan de siete a dos.

Culleredo: se reducen los delitos de lesiones y riña tumultuaria

En Culleredo, la criminalidad convencional descendió, pero subieron tanto los ciberdelitos (de 77 a 109) como las infracciones penales (pasaron de 266 a 294 en 2025). Los delitos contra la libertad sexual pasaron de cero a dos y bajaron también los robos con fuerza en viviendas, negocios e instalaciones, de 17 a doce. Las sustracciones de vehículos subieron de dos a tres. Los homicidios, asesinatos y secuestros se mantienen a cero y los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria bajaron de cuatro a tres.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents