La residencia de Eirís, financiada por Amancio Ortega, abrirá a final de año
El centro, el mayor de los construidos y equipados en Galicia por el fundador de Inditex, ofrecerá 150 plazas públicas

Casteleiro / Roller Agencia
A Coruña contará a finales de año con 150 nuevas plazas para mayores en la nueva residencia de Eirís, construida, financiada y equipada por la Fundación Amancio Ortega, con una inversión total de 32 millones de euros. El nuevo centro de cuidados es el cuarto que la entidad entrega al Gobierno gallego, y también el de mayor dimensión, 12.000 metros cuadrados, lo que le permite añadir 30 plazas más que en las otras ciudades.

RAC
El proyecto finaliza ahora después de estar años en marcha. El proceso se inició en 2018, cuando el Concello decidió ceder el terreno de la antigua guardería en Virxe da Carme a la Xunta, pero el Ejecutivo gallego prefirió comprar la parcela en 2019 por dos millones de euros. La pandemia fue retrasando el proyecto, que tuvo que reiniciarse, y las obras arrancaron finalmente en 2023. Esta es la cuarta residencia financiada por la entidad que se entrega en Galicia.
Al acto institucional de inauguración, este miércoles, asistieron el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la conselleira de Política Social, Fabiola García; la alcaldesa, Inés Rey; la presidenta de la Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez, así como vocales del patronato, arquitectos del proyecto y otras cargos políticos.

Fabiola García, Flora Pérez, Alfonso Rueda, Inés Rey, Nereida Canosa y Belén do Campo reciben explicaciones sobre la residencia en Eirís. / Casteleiro / Roller Agencia
«Las primeras obras de los proyectos iniciaron en 2022 y estamos tardando unos dos años en terminar los edificios», señaló el vicepresidente segundo de la Fundación, José Arnau. «Lo que nos preocupa es la rapidez, pero también que la calidad de los acabados sea óptima y que la residencia sea un hogar para aquellas personas que tienen que abandonar el suyo por sus limitaciones», añadió.
Arnau también destacó que esta residencia se trata de un «elemento importante del entramado» de A Coruña, y que se suma a otros edificios con fines sociales que la institución ha impulsado en la ciudad, entre ellos el complejo de Padre Rubinos y la escuela infantil en A Sardiñeira. La fundación cifra la inversión total en estas iniciativas en 80 millones de euros.

Cocina de la residencia. / Casteleiro / Roller Agencia
El presidente de la Xunta resaltó el «emplazamiento privilegiado» del centro de cuidados y que «es capaz de superar lo que parecía difícil, la magnífica impresión» que le provocaron las tres anteriores. Rueda destacó la responsabilidad de las administraciones para «que vivamos mejor» durante los últimos años.
La alcaldesa, Inés Rey, calificó la cooperación institucional para llevar a cabo esta residencia como un ejemplo de la «política útil». La regidora recordó que actualmente más de un 25% de habitantes de la ciudad tienen más de 65 años, más de 63.000 personas, y que eso hace que se tenga que «pensar en el futuro, en los que tenemos que cuidar hoy y también los que tenemos que cuidar el día de mañana».

Sala de rehabilitación y gimnasio. / Casteleiro / Roller Agencia.
El siguiente paso para la apertura de puertas es determinar la gestión del centro, que no será pública, sino que será adjudicada a una empresa por concurso. La licitación realizada por la Xunta ya está abierta y a ella se han presentado 14 compañías y entidades sociales, el mayor número de aspirantes en las residencias financiadas por la fundación.
Con esta inauguración la red de residencias financiadas por la Fundación ya está presente en cuatro de la siete grandes ciudades en Galicia. La primera en entregarse fue la de Santiago de Compostela en octubre de 2023 , seguida por la de Lugo. El centro de mayores de Pontevedra comenzará a recibir a los primeros residentes a finales de este mes, mientras que las de Ferrol y Ourense, permanecen en obras. Cuando estén funcionando estos centros añadirán hasta 900 plazas a la red de residencias públicas de la comunidad.

Visita a la nueva residencia de mayores de Eirís financiada por la Fundación Amancio Ortega / Casteleiro / Roller Agencia
La arquitectura de la calma con vista a la ría
La residencia de Eirís es un edificio de tres plantas que cuenta con un total de 51 habitaciones dobles, con vistas a la ría, y 48 individuales, además de una amplia oferta de servicios para los futuros residentes. Los mayores que vivan en el centro podrán disfrutar de comida preparada en la propia cocina industrial de la residencia, además de servicio de podólogo y peluquería, gimnasio y salas de entretenimiento. El centro cuenta con varias salas de curas y cuartos para la hospitalización de los mayores, uno de ellos doble y otro individual.
Una de las características que diferencia la residencia coruñesa del resto es el amplio espacio en los pasillos y habitaciones, pensando en personas que tienen que utilizar sillas de ruedas y en aquellos mayores que sean más dependientes. De esta forma, se garantiza una mayor calidad para el enfermo y también para los trabajadores que se ocupen de cuidarlos cuando lleguen.
En el espacio fue diseñado por el estudio de arquitectura de Elisa Urquijo, encargado también del resto de centro financiados por la Fundación. Su estilo se ve plasmado perfectamente, con acabados de madera, espacios con mucha luz y donde predominan los tonos beige, evocando así una «arquitectura de la calma».
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- Comienza el adiós del viejo hospital: las máquinas ya derriban el Hotel de Pacientes
- Daniel Domínguez, nuevo director de LA OPINIÓN A CORUÑA
- El tiempo en A Coruña: la niebla toma el relevo de las altas temperaturas en plena cuenta atrás para San Juan
- Prohibido correr con la bici en la Torre
- La Policía Nacional acude a Riazor por un aviso de intento de agresión sexual en los baños públicos