El responsable de Tráfico del 092, José Manuel Rico, asciende a jefe de la Policía Local
El intendente, que lleva más de tres décadas en el cuerpo de A Coruña, releva en el cargo a José Antonio Brandariz tras su jubilación

José Manuel Rico, en una imagen de archivo de 2020. | V. E.
El intendente del 092 y responsable de su unidad de Tráfico, José Manuel Rico, ha sido nombrado jefe accidental de la Policía Local por el Gobierno local. Su predecesor, José Antonio Brandariz, estuvo casi trece años en el cargo, hasta su jubilación hace unos días.
Rico, que lleva 33 años en la Policía Local, se convierte así en el nuevo responsable del 092, pero lo hace como «jefe accidental», al igual que su predecesor, a la espera de que el Ayuntamiento pueda convocar la plaza. Durante mucho tiempo fue el responsable de velar por la seguridad en las vías de A Coruña como responsable de la Unidad de Tráfico. De hecho, en 2021, Rico recibió una de las cuatro Medallas de Mando con las que los jefes y directivos reconocen la trayectoria meritoria de las personas que ejercen la función de mandos intermedios en los servicios de Policía Local. Para él, como dijo en palabras a este diario, la prevención y la educación vial son claves para una adecuada movilidad en las calles y carreteras.
También fue quien, durante la pandemia, en pleno estado de alarma, coordinó y controló la actividad de los agentes locales que patrullaron las calles para asegurarse de que la población cumplía el decreto y se confinaba en sus casas o salía al exterior solo para lo imprescindible.
En más de tres décadas como policía —hasta ahora intendente y ya jefe del 092—, José Manuel Rico ha vivido en primera persona cambios dentro del cuerpo, como la revolución tecnológica con la incorporación de radares y drones. En 2022 se añadieron nuevos medios tecnológicos, de última generación, para reforzar los trabajos de la Unidad de Tráfico —de la que formaba parte Rico— y la de Convivencia y Seguridad, así como la Sección de Medio Ambiente. En el verano de 2023, esos drones permitieron controlar grandes eventos como las hogueras de San Juan o los conciertos de la playa.
Una de las últimas campañas en las que ha participado ha sido la de control de bicicletas y patinetes. El aumento de usuarios de BiciCoruña ha obligado a los policías locales a salir a la calle a informar y sancionar a aquellos usuarios que no cumplan las normas. Ahora le toca dar un paso adelante y seguir su carrera como máximo responsable de la Policía Local de A Coruña.
Fue el pasado 23 de abril cuando se celebró el homenaje de despedida a Brandariz por su jubilación. Al acto en el Attica21 acudieron, entre otros, la alcaldesa, Inés Rey; la subdelegada del Gobierno, María Rivas; y el portavoz del PP, Miguel Lorenzo, además de compañeros de profesión.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- El proyecto de 135 pisos en Adoratrices, en A Coruña, bloqueado hasta abrir el parque del Agra
- A la venta por 145.000 euros un estudio con piscina en Labañou
- Las nuevas ayudas al transporte del Estado en A Coruña: rebaja a BiciCoruña y bus gratis hasta los 15
- Sammy Pet Café: un local para todos los paladares y hocicos en A Coruña
- Avalancha de sardinas por San Juan: veinte barcos descargan 64 toneladas en la lonja de A Coruña