Cooperativistas de alquiler social de Xuxán se sienten «desamparados» por la incertidumbre del proyecto
El grupo colaborativo Outra Forma de Vivenda solicita al Concello suelo público para construir hogares «donde poder desarrollar un proyecto de vida en comunidad» | Su plan está en fase de estudio

Cooperativistas de alquiler social en sus parcelas de Xuxán. / Casteleiro / Roller Agencia
Los cooperativistas de alquiler social de Xuxán, agrupados en el proyecto Galivivienda, que pretende construir 224 pisos en cuatro edificios en suelo cedido por la Xunta, aseguran que se sienten «desamparados» ante la incertidumbre que rodea este proyecto y celebran que el Ministerio de Vivienda haya afeado a la Consellería de Vivenda que les excluyese de la reunión que solicitó que se celebrase con la presencia del Instituto de Crédito Oficial, de la gestora de Galivivienda, de la Xunta y el ministerio.
«Nos parece lógico estar en esa reunión y nos parece muy positivo que el ministerio nos tenga en cuenta porque nos sentimos bastante desamparados cuando lo único que estamos haciendo es luchar por una vivienda en alquiler social que no nos arruine», dice una de las cooperativistas, en nombre de todos aquellos que se están moviendo para lograr que el proyecto salga adelante en las condiciones iniciales, es decir, con un alquiler de unos 500 euros durante 50 años y sin pagos durante la construcción de los inmuebles, para evitar tener que aportar capital mientras estén abonando su alquiler actual. El PP registró el miércoles en el Senado una pregunta sobre este tema y una moción para que el Estado garantice la financiación de este proyecto.
Otras formas de vivienda
El Grupo Galego de Vivenda Colaborativa manifestó ayer su «empatía» con estos cooperativistas, que ven cómo se esfuma su proyecto de ocupar una vivienda de alquiler protegido durante los próximos 50 años, y exige que las administraciones hallen una solución.
El grupo colaborativo Outra Forma de Vivenda ha presentado un proyecto al concurso abierto por el Concello para construir vivienda social. Este proceso está en fase de estudio. Esta cooperativa no tiene ánimo de lucro y pretende crear hogares «donde poder desarrollar un proyecto de vida en comunidad».
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- Comienza el adiós del viejo hospital: las máquinas ya derriban el Hotel de Pacientes
- Daniel Domínguez, nuevo director de LA OPINIÓN A CORUÑA
- El tiempo en A Coruña: la niebla toma el relevo de las altas temperaturas en plena cuenta atrás para San Juan
- Prohibido correr con la bici en la Torre
- La Policía Nacional acude a Riazor por un aviso de intento de agresión sexual en los baños públicos