La familia de Yoel Quispe pide de 15 a 25 años de cárcel para tres acusados

Señala a tres investigados por un delito de asesinato | La Fiscalía pide 14 años de prisión para un solo hombre por un delito de homicidio

Memorial por Yoel Quispe

Memorial por Yoel Quispe / M. Miramontes

A Coruña

La acusación particular, que representa a la familia de Yoel Quispe, el joven coruñés asesinado en la Nochebuena de 2023 en el cruce entre las calles Juan Flórez y Sinfónica de Galicia, solicita entre 15 y 25 años de cárcel para tres acusados. Así viene recogido en el escrito de conclusiones provisionales, en el que se considera que los hechos son constitutivos de un delito de asesinato.

La Fiscalía, por su parte, pide 14 años de prisión para un único procesado por un delito de homicidio al entender que fue quien le dio los navajazos que lo provocaron la muerte.

El abogado de la familia de Quispe, sin embargo, acusa a tres varones. Uno de ellos es el mismo que señala el Ministerio Público, pero la acusación particular lo considera autor de un delito de asesinato. Pide una pena de 25 años de cárcel por "asestar una puñada directa y sorpresiva en el tórax, cuasándole una hemorragia masiva y una rápida pérdida de consciencia que derivó en su fallecimiento". Esta acción llegó sin que la víctima "pudiera reaccionar o defenderse". Así, apunta que concurre la circunstancia agravante de alevosía. También pide 10 años de libertad vigilada.

Al segundo acusado lo considera autor del delito de asesinato por ser "cooperador necesario", ya que supuestamente participó en la agresión y fue "quien saca la navaja de la chaqueta, se la coloca en el cinturón y posteriormente se la facilita" a su compañero "para asestar la puñada mortal". Según la acusación particular, permite "que se ejecute la acción sin interrupción ni oposición alguna". Solicita, por tanto, 25 años de cárcel y otros 10 de libertad vigilada.

El tercer procesado, según el abogado de la familia de la víctima, es cómplice de lo courrido porque, según varios testigos, "participa en la agresión" e "imposibilita la defensa y la huida" de Yoel. Además, es el encargado de deshacerse del arma, que nunca apareció. Solicita para él 15 años de prisión y otros diez de libertad vigilada.

Según el relato de la acusación particular, después de que Yoel Quispe estuviese en el Orzán y se acercase a Palexco, sin llegar a entrar, este se peleó con miembros de un grupo ajeno al de los acusados en la calle Juan Flórez. Un hombre le dio "un puñetazo y lo tiró al suelo" y siguió propinándole "patadas". Fue entonces cuando, siempre según el abogado de la familia, los tres procesados "accedieron a la escena" y en vez de protagonizar "una intervención pacificadora, se transformó rápidamente en una partipación activa y violenta".

Además de este proceso, hay otro abierto por un supuesto delito de lesiones contra dos personas del primer grupo agresor.

Tracking Pixel Contents