Más quejas por conflictos en la UDC
La valedora de la Universidade da Coruña registra un aumento en las quejas por conflictos entre profesorado y estudiantado, con casos que van desde molestias con los directores de tesis hasta riñas entre grupos de trabajo, e incluso entre estudiantes. «Merece como mínimo una reflexión», concluye
Por segundo curso vuelven a aumentar las quejas sobre el funcionamiento de la UDC. En el informe sobre su trabajo durante el curso 2023-2024, aprobado este jueves, la valedora de la universidad, Ana Dorotea Tarrío Tobar, destaca el repunte de protestas en la institución. Una cuestión que «merece como mínimo una reflexión al respecto». El objetivo es que estas recomendaciones «se tengan en cuenta para resolver un problema concreto, casos similares y, en definitiva, que no se vuelvan a producir las mismas situaciones».
Una de las áreas que más ha aumentado es la relativa al comportamiento, con denuncias tanto por parte de estudiantes, como de propio personal investigador y profesores. En este apartado, la valedora señala que por segundo año se registran más quejas, pasando de 12 a 18 en el curso 2023-2024. Los motivos son variados, desde protestas por la implicación de los profesores en la materia o la relación con directores de tesis hasta denuncias de estudiantes por cómo se comportan otros miembros de sus grupos de trabajo.
Entre los más llamativos está el de un estudiante que denuncia una serie de comportamientos que ya había señalado el curso anterior. A la reunión con la valedora llegó con varios audios con testimonio y solicitó el anonimato de los involucrados por el «miedo del alumnado a posibles represalias». Este alumno, además, se comunicó con tres vicerrectorados para denunciar una situación «inaceptable» por parte de un docente y que lleva siendo denunciada cinco años. Desde la Valedoría le responden que se reunirán con la Vicerrectorado de Igualdad y la directora de la Oficina para la Igualdad de Género. De esta salen una serie de acciones «llevadas con la máxima discreción, por lo sensible del tema».
Además del aumento en quejas por comportamiento, la valedora también destaca un repunte en las relacionadas con acceso, tasas y gestión, que pasan de siete a 29 en tan solo un curso. En este apartado se incluyen protestas variadas sobre el acceso a prácticas de empresa, requisitos de admisión o bonificaciones de la matrícula.
La valedora también incluye en su informe una segregación por centro de estudios y por sexo de cada una de las denuncias registradas. La gran mayoría de las quejas se refieren a la Escuela Politécnica de Ferrol, de donde llegan hasta 20 de las 121 quejas totales de la universidad, seguida, de lejos, por la Facultad de Derecho. Un 52% de las protestas elevadas a la valedora fueron de mujeres.
La Universidad resalta su «innovadora» oferta
El Claustro de la UDC también aprobó este jueves la memoria de gestión de la institución del 2024. La institución destaca avances en el ámbito de la docencia, la investigación o al internacionalización.
Dentro de la oferta educativa, la UDC enfatiza la « consolidación de una oferta amplia e innovadora». Entre los 43 grados ofertados en la universidad destacan los grados de ingeniería informática y fisioterapia, que recibieron el sello de grado de excelencia, otorgado por la Xunta de Galicia.
La universidad también avanzó en el ámbito de la internacionalización, con la alianza Emerge con la Comisión Europea. La entidad consiguió captar hasta 5 millones de euros de fondos internacionales, que sumándolo al resto de financiación externa, suponen unos 34 millones de euros. Los campus coruñeses fueron hogar de estudiantes de Erasmus, 420 entrantes en total, frente a los 327 que salieron de España. Los alumnos, además, pudieron disfrutar de la nueva Casa del Estudiantado, abierto este año.
En lo referente al personal, la UDC aprobó 72 nuevas y aumentó las vacantes disponibles para profesorado ayudante doctor. Desde la entidad también destaca que continuó trabajando en la estabilización del personal investigador en plantilla.
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- Concentración en A Coruña el jueves 12 para protestar contra las listas de espera en la Sanidad
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- Las nuevas ayudas al transporte del Estado en A Coruña: rebaja a BiciCoruña y bus gratis hasta los 15
- Sammy Pet Café: un local para todos los paladares y hocicos en A Coruña
- El proyecto de 135 pisos en Adoratrices, en A Coruña, bloqueado hasta abrir el parque del Agra