Entrevista | Sienna Cantante, en concierto este viernes en la sala Mardi Gras

«Me siento con más libertad que nunca»

La crítica social y la exploración del yo se cuelan en los discos de Sienna, quien desvela que a día de hoy es «incluso más honesto» en sus canciones que al principio. Presenta su disco ‘Trance’ este viernes en la sala Malavida con Directos Vibra Mahou

Sienna.

Sienna. / Ismael Nasrollah

A Coruña

Responde al nombre de Álex pero también de Sienna. Es el proyecto que defiende sobre los escenarios y que este viernes le lleva a la sala Malavida para presentar su disco Trance. Reconoce que está «cómodo en la experimentación» y que tiene ganas de seguir creando.

Hace poco se cumplió un año del lanzamiento de Trance, ¿cómo ha evolucionado?

Ha sido un año bastante intenso, como si las piezas de un puzzle encajaran. Llevo muchísimos años trabajando en la música, componiendo, sacando mis propias canciones y llevando mi proyecto. Trance es la consecuencia de ese punto de libertad. Me siento con más libertad que nunca. En este disco he abrazado con muchísimas aristas, vértices o matices que forman parte del yo y eso se ha materializado en canciones.

Es difícil hablar de esta industria y de libertad a la vez.

(Ríe) Sí. Yo creo que estamos todos absolutamente desquiciados, pero tienes que tener la mente fría. Hay que poner toda esta serie de elementos en la mesa y ver qué es lo que menos te va a perjudicar o más te va a beneficiar. Llevo desde los 17 años tocando. En ese tiempo, te pones a estudiar todo a la misma vez: producción, composición o canto, y también aprendes de derechos de propiedad intelectual y de derechos de autor. Yo intento proteger y defender mi patrimonio, que son mis canciones, y rodearme de una oficina o de un equipo que apueste por esto y seamos como una familia.

Cuando en 2017 publicó Trágico y fugaz mandó un mensaje de persona inconformista que no se calla. ¿Le identifica llevar la crítica social a las canciones?

Sí. Desde muy pequeño me ha interesado por qué nos comportamos con nosotros mismos de una determinada manera o con el resto y cómo las circunstancias, el contexto sociocultural y el económico influyen en cómo nos comportamos en sociedad. Trágico y Fugaz era una crítica a todos los prejuicios, a las ideas establecidas, a los estereotipos y es algo que todavía me acompaña. Trance es un poco más introspectivo, el motor es el yo absoluto.

Se habla de una nueva era de Sienna. ¿Lo ve así?

Sí, sobre todo porque creo que mi público ya ha entendido que estoy cómodo en la experimentación, en vestir los trabajos de una manera distinta sin perder la esencia, pero haciéndolo con coherencia y responsabilidad y un poco con inteligencia. Hubiera sido un error vestir este disco con los elementos de mis trabajos anteriores porque es totalmente otra identidad, otro discurso, otra forma de entender la música. No sé si se ha marcado un antes o después, pero sí ha sido un punto de inflexión para poder ser incluso más honesto con todo lo que hago.

Hace poco subió al escenario con Veintiuno. ¿Cómo es la relación con otras bandas o artistas con los que coincide en festivales?

Me he encontrado gente absolutamente sana, es decir, todos entendemos muy bien el punto en el que estamos e intentamos ayudarnos de la mejor forma posible. Yo creo que la gente se sorprendería al ver cómo se llevan bandas que a lo mejor se creen que están súper enfrentadas o simplemente distan mucho en estilos. Todos hacemos un poco lo mismo, que es hacer música o intentar llegar cada vez a más gente con nuestras canciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents