El buque mexicano accidentado en Brooklyn, un habitual de la Tall Ships Races de A Coruña

Dos miembros de la tripulación fallecieron este sábado a causa de las heridas sufridas tras chocar los mástiles de la embarcación con el viaducto

El buque escuela mexicano Cuauhtémoc en la Tall Ships Races de A Coruña.

El buque escuela mexicano Cuauhtémoc en la Tall Ships Races de A Coruña. / Víctor Echave

El buque escuela mexicano accidentado en el puente de Brooklyn este sábado, ‘Cuauhtémoc', participó en varias ocasiones en la Tall Ships Races de A Coruña. En la edición de 2023, atracó en el muelle de trasatlánticos para recibir a turistas y visitantes que pudieron recorrer las instalaciones del barco construido en 1982, charlar con la tripulación, manejar el timón e incluso comprar souvenirs como camisetas y gorras. “No gusta compartir un poquito de nuestra cultura y conocer las ciudades a las que vamos. Es algo muy bonito para todos”, comentaba el teniente Carlos Reyes, uno de los miembros de la tripulación de Cuauhtémoc en su visita a la ciudad.

En la colisión ocurrida la pasada noche en Brooklyn (Nueva York) fallecieron dos miembros de la tripulación tras las heridas sufridas en el accidente. Los tres mástiles de la embarcación impactaron contra la base del viaducto pasadas las ocho de la tarde, y aunque todavía se investigan las causas del accidente, todo apunta a que el barco pudo haber sufrido problemas mecánicos.  Viajaban 277 tripulantes a bordo, de los cuales hay otros 19 heridos, dos de ellos de gravedad.

El Cuauhtémoc llegó a la Gran Manzana el 13 de mayo en una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural. Su próximo destino era Islandia, a donde iba a emprender una ruta tras desembarcar este domingo, informaron las autoridades.

Al menos dos muertos y 20 heridos tras el choque de un buque escuela mexicano con el Puente de Brooklyn

PI STUDIO

Tracking Pixel Contents