El Concello convoca ayudas con fondos europeos para rehabilitar viviendas en cuatro barrios de A Coruña
Las subvenciones llegan tras más de dos años de trámites y la demora deja un año para hacer las obras

Edificio en obras en la Ciudad Vieja
En octubre de 2022, el Gobierno local pidió aplicar un programa de ayudas a la rehabilitación de viviendas con fondos europeos a cuatro zonas de la ciudad: la Ciudad Vieja y Pescadería; el grupo de Viviendas María Pita (Labañou); las Casas de Franco (O Ventorrillo) y el Barrio de las Flores. Pero han transcurrido dos años y medio de trámites entre el Ayuntamiento, la Xunta y el Estado, y la Junta de Gobierno Local aún aprobará hoy la convocatoria de subvenciones. Esto puede poner en peligro la aportación de la UE, de cerca de 5,1 millones de euros, pues la ayuda requiere que las obras estén acabadas en junio de 2026.
El plazo de solicitudes, que durará un mes y empezará el día siguiente a que se publique el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). De acuerdo con el documento que se aprobará hoy en la Junta de Gobierno Local, al Barrio de las Flores llegarán cerca de 2,2 millones de euros de fondos europeos tramitados por el Estado, con 126 actuaciones, mientras que Casas de Franco recibe 1,45 millones de la UE para 76 proyectos. En Ciudad Vieja y Pescadería las actuaciones serán 42, con casi 730.000 euros comunitarios, y en el grupo María Pita habrá un máximo de 40 proyectos con 765.000 euros de la UE.
Las subvenciones se destinarán a obras de mejora o rehabilitación de edificios que se empleen sobre todo para vivienda, y, entre otros requisitos, se debe conseguir tanto una reducción del 30% del consumo de energía primaria no renovable como una bajada del 25% de la demanda energética para calefacción y refrigeración. Siempre según el Concello, las actuaciones no pueden haber sido iniciadas antes del 1 de febrero de 2020, y deben estar finalizadas «antes del día 30 de junio de 2026». Pueden pedirlas propietarios o usufructuarios de las viviendas, comunidades de propietarios y sociedades cooperativas.
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Gerard Piqué, de comida en el restaurante Pablo Gallego de A Coruña para celebrar el ascenso del Andorra
- Una mujer resulta herida tras caer a las vías ferroviarias en Casablanca, en A Coruña
- Nuevo rescate de una persona en el paseo marítimo de A Coruña
- Los bonos de Renfe de 10 viajes tendrán validez durante un año
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- Los Bomberos de A Coruña liberan a un niño atrapado en una máquina de bolas