A bordo del buque 'Castilla' de la Armada Española
Los visitantes pudieron montarse y sacar fotos en los vehículos militares expuestos en el buque

Iago López
El muelle de Calvo Sotelo acogió este miércoles a tres buques de la Armada Española: el Castilla, la fragata Santa María y el buque escuela de la cooperativa pesquera Intermares. Uno de ellos, el Castilla, aprovechó la estancia para abrir sus puertas al público.
Varios visitantes se acercaron «por curiosidad, por venir a verlo» y se sorprendieron con lo que encontraron. Los curiosos que se acercaron a la embarcación hicieron un recorrido sencillo, desde los garajes a la cubierta de vuelo. En las diferentes estancias pudieron hablar con miembros de las fuerzas del Estado, que también les permitieron subirse a vehículos militares y sacar fotos, mientras explicaban a los grupos la funcionalidad de cada utensilio que guardan en los chalecos para qué ejercicios usan las diferentes armas.

Un visitante subido a uno de los vehículos militares expuesto en el buque 'Castilla' / Iago López
El buque de asalto anfibio Castilla pertenece a la Armada Española y actúa como uno de los mandos de la marina en la OTAN. Cuenta con un hospital a bordo, con unidad de críticos y dos quirófanos, además de cocinas e infraestructura para transportar agua potable y víveres. Aunque ahora mismo el buque actúa como soporte para la formación de los estudiantes de la Escuela Naval, previamente había sido protagonista en operaciones de apoyo a la población civil, como el rescate de personas durante la erupción del volcán de las Palmas en 2021. «Es un medio del Estado que tiene muchas capacidades y estamos a disposición del Estado para que nos envíe a donde haga falta y a lo que sea necesario», explica el segundo comandante, Manuel Zapata.

A bordo del buque 'Castilla' de la Armada Española / Iago López
Mientras los visitantes escuchaban atentos las explicaciones de los militares sobre el equipo expuesto, el buque también recibía a los alumnos de la Escuela Naval de Marín, tanto a los almirantes de primero y segundo curso como a los de guardia marina de segundo curso. A las 11.30 horas decenas de ellos bajaban sus equipajes del autobús, saludaban a compañeros de clase que estaban abordo y se preparaban para embarcarse durante un mes en el barco, donde, de acuerdo con el segundo comandante, «van a participar en todos los ejercicios que hagamos todas las actividades y así contrastan todos sus conocimientos teóricos que han adquirido a lo largo de este curso».

Alumnos de la Escuela Naval de Marín formando antes de embarcar en el buque 'Castilla' / Iago López
En total serán casi 300 personas en el barco entre oficiales y estudiantes este mes. «Estamos muy acostumbrados y la cocina funciona genial, lo dice todo el mundo. Aquí todo funciona como un reloj, todos saben su cometido y el trabajo está engrasado», dice el comandante.
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- Las nuevas ayudas al transporte del Estado en A Coruña: rebaja a BiciCoruña y bus gratis hasta los 15
- Sammy Pet Café: un local para todos los paladares y hocicos en A Coruña
- El proyecto de 135 pisos en Adoratrices, en A Coruña, bloqueado hasta abrir el parque del Agra
- Multas para acabar con los excrementos de los perros de A Coruña