A Coruña, Arteixo y Culleredo se alían para rehabilitar la infraestructura deportiva de Montegolf y piden 340.000 euros a la Xunta
La zona deportiva, que lleva años de abandono, pertenece al Ayuntamiento arteixán, y las tres administraciones pedirán una ayuda a la Xunta para invertir 684.000 euros y abrirla al público

Iago López
La zona deportiva de la urbanización Montegolf, situada en suelo arteixán pero junto al límite con A Coruña y Culleredo, tendrá una nueva vida como equipamiento público, a través de una iniciativa conjunta de los tres Ayuntamientos. La Junta de Gobierno Local de A Coruña aprobó este miércoles solicitar a la Xunta, junto con Arteixo y Culleredo, una subvención de 342.000 euros para «rehabilitar y mejorar» el equipamiento, que incluye una piscina y varias pistas deportivas. Se trata del 50% del coste estimado de la obra, y el resto, según explicó la alcaldesa, Inés Rey, lo cubrirán a partes iguales los tres Ayuntamientos, con lo que cada uno tendrá que aportar 114.000 euros.
La regidora afirmó que esta iniciativa permitirá dar servicio a 20.000 ciudadanos de los tres municipios, y que es un «ejemplo práctico» del acuerdo de colaboración que firmó recientemente con el regidor de Arteixo, Carlos Calvelo, que a su vez señaló que la colaboración entre Ayuntamientos permitirá «optimizar los servicios que se ofrezcan en esta zona deportiva» y ampliar su oferta de ocio por encima de lo previsto «inicialmente». El alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, defendió que la iniciativa aumentará la oferta deportiva en la zona y que los acuerdos entre Ayuntamientos son «el camino que se debe seguir para incrementar los servicios de calidad».

Instalaciones deportivas abandonadas de la urbanización Montegolf / Iago López
Esta zona deportiva fue construida durante la burbuja inmobiliaria por la empresa Riofisa, que, tras entrar en concurso de acreedores, cedió este equipamiento de la zona de A Zapateira al Concello de Arteixo a través de un acuerdo extrajudicial anunciado a mediados de 2022. Fuentes del Ayuntamiento arteixán explican que se encargó una memoria para evaluar las instalaciones (con pistas de pádel y fútbol sala, una piscina y un pequeño edificio), pero que no se realizaron obras de adecuación hasta el momento.
La colaboración entre los tres Concellos, explican las mismas fuentes, ofrece más posibilidades de conseguir fondos de la Xunta para la obra, y cofinanciar los gastos de las instalaciones cuando se abran al público, de manera que se den más servicios. Para dar estos pasos, posiblemente haya que firmar un convenio, y la previsión es que Arteixo mantenga la titularidad de las instalaciones. El Gobierno local de Arteixo ha dado luz verde inicial este año a un estudio de detalle para que la promotora Invertia Estate desarrolle la segunda fase de la urbanización Montegolf, paralizada por la crisis inmobiliaria. La empresa prevé construir más de 200 nuevas viviendas en el entorno.
Pistas multideporte
Durante la obra, según el Concello de A Coruña, se rehabilitará, reparará, ampliará y modernizará el equipamiento de las instalaciones, y se sustituirán las pistas depádel por otras multideporte que «favorezcan las actividades de dinamización y práctica de distintas disciplinas». El complejo tendrá un edificio principal con vestuarios, aseos y zonas polivalentes, con las pistas y la piscina en el exterior.
Rey defendió que la obra permitirá poner en funcionamiento un equipamiento que «lleva muchos años abandonado», y dará «respuesta en términos de equipamientos deportivos» a los residentes en la urbanización Breogán, «donde también estamos construyendo una nueva pista multideporte».
- Nuevo rescate de una persona en el paseo marítimo de A Coruña
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Gerard Piqué, de comida en el restaurante Pablo Gallego de A Coruña para celebrar el ascenso del Andorra
- Una mujer resulta herida tras caer a las vías ferroviarias en Casablanca, en A Coruña
- Los bonos de Renfe de 10 viajes tendrán validez durante un año
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- Los Bomberos de A Coruña liberan a un niño atrapado en una máquina de bolas