La familia de Samuel: "No autorizamos ningún proyecto relacionado con su muerte"
Los allegados del joven aseguran haber tenido conocimiento de la existencia de "varios proyectos televisivos", como series, documentales, programas o libros relacionadas con el asesinato del joven y hacen explícita su "disconformidad" con los mismos: "El recordatorio continuo del ataque brutal e inhumano supone un gran sufrimiento"

Altar en memoria de Samuel en el lugar en el que fue asesinado / Víctor Echave
La familia de Samuel Luiz, joven asesinado en A Coruña la madrugada del 3 de julio de 2022, ha vuelto a reafirmar lo que el padre de la víctima ya dejara claro en sede judicial durante el juicio por la paliza que acabó con su vida: quieren vivir su duelo y su pérdida en la intimidad y en paz. A través de una carta que algunas amigas del joven han hecho pública en redes sociales, la familia de Samuel afirma tajantemente que no autoriza "ninguno de los proyectos relacionados con la muerte de Samuel, sea cual sea su formato", y hace explícita su "disconformidad" con los mismos.
La carta viene motivada, explican, porque la familia ha tenido conocimiento "de la existencia de varios proyectos televisivos, para grabar, en distintos formatos, serie documental, programa especial, libro", relativa al joven y a las "circunstancias de su asesinato y posterior juicio". La familia reconoce que, tanto la muerte de Samuel como el posterior juicio han sido objeto de "amplia cobertura", por lo que, "desde el respeto al trabajo de los profesionales" de los medios de comunicación, no comparten el contenido de estos proyectos "empresariales" que, a su ver, "nada tienen que aportar cuatro años después de su asesinato desde el punto de vista de la información".
Para la familia, "el recordatorio continuo del ataque brutal e inhumano del que fue objeto" supone un gran sufrimiento, tanto a los padres como al resto de allegados, y apelan a su salud mental, "que se ha visto terriblemente afectada" cada vez que se hace referencia a la violenta paliza que acabó con la vida del joven.
Entre los motivos ya mencionados, los allegados del joven abundan que Samuel, en vida, fue una persona "celosa de su intimidad y discreta", que jamás permitiría la exposición de su vida privada, y manifiestan estar seguros de que "las personas que lo han querido en vida" no mancillarán "la confianza y el amor" que Samuel les tuvo "quebrantando su privacidad en programas o documentales", a los que achacan la intención de "blanquear a sus asesinos".
También añaden que, como padres, tienen la certeza de que Samuel "no prestaría su conformidad con la utilización de su imagen como símbolo de causa alguna". "Samuel ha fallecido y lo único que podemos hacer por él es velar para impedir la utilización interesada de su imagen". La familia reitera su voluntad de vivir el duelo en la intimidad y agradece "de todo corazón" las muestras de cariño que les han hecho llegar "todos aquellos que rigen su vida por el principio supremo de respeto a los demás"
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- Un incendio en un edificio ocupado de la calle Barrera obliga a desalojar otros seis inmuebles
- Más de 45 artistas llenarán las calles de A Coruña hasta el domingo en el festival 'DiversidArte
- Concentración en A Coruña el jueves 12 para protestar contra las listas de espera en la Sanidad
- El gran nuevo barrio, 20 años sin avances
- Padre Rubinos tiene lista de espera para dormir, casi a diario se quedan usuarios fuera
- Una mujer se enfrenta a seis años de prisión por estafar en la tramitación de contratos de seguros en A Coruña
- San Juan A Coruña 2025: La Guardia y Hey Kid pondrán música a la noche de las hogueras