Odile Rodríguez de la Fuente, hija del famoso naturalista y divulgador, visitará A Coruña en el Festival Mar de Mares

A lo largo de las doce ediciones del festival se han recogido doce toneladas de basura marina en la Gran Limpieza de Fondos Marinos

Odile Rodríguez de la Fuente, hija de Félix Rodríguez de la Fuente.

Odile Rodríguez de la Fuente, hija de Félix Rodríguez de la Fuente. / Jordi Cotrina

El Festival Mar de Mares celebrará su duodécima edición del 6 al 15 de junio para celebrar el mes de los océanos con una aproximación a la ciencia y al compromiso medioambiental. Se programarán en A Coruña una treintena de actividades de divulgación del medio marino para buscar la toma conciencia sobre la huella del ser humano en la preservación de los océanos. En esta edición, en la que se tomará especial atención a la ciencia, uno de los platos fuertes será el encuentro con la bióloga y divulgadora Odile Rodríguez de la Fuente, hija de Félix Rodríguez de la Fuente, que iniciará en A Coruña los actos de conmemoración del centenario del nacimiento de su padre.  Los integrantes de Big Van Ciencia protagonizarán divertidos monólogos sobre cuestiones del mar, mientras que la autora de ‘Laberinto Mar’, Noemí Sabulga, hablará de la vinculación del ser humano con el mar. Habrá exposiciones científicas como ‘Un mar de preguntas’, basada en el libro escrito por el biólogo marino Javier García Galdo e ilustrado por Roque Araujo, y ‘Auga de vida’, del biólogo y explorador de National Geographic Manu San Félix. En esta edición, el Mercado Mar de Mares regresará al mercado de San Agustín, donde se celebrarán conciertos, talleres infantiles, charlas, showcookings y degustaciones, entre las diferentes actividades.

Participante en la Gran Limpieza de Fondos Marinos.

Participante en la Gran Limpieza de Fondos Marinos. / LOC

El músico y escritor Xurxo Souto será el guía de los paseos por la ciudad en barco, también habrá travesía en velero y sesiones de observación de aves, además de una visita a la icónica torre de control marítimo. La voz de las mujeres que trabajan por el mar desde puestos de alta dirección centrará el encuentro Ejecutivas por el Mar y se programarán películas con el mar como fondo de inspiración en el Ocean Film Fest y el III Foro Azul Mar de Mares, con el foco puesto en la economía azul, la ciencia y la investigación. Como en ediciones anteriores, el colofón final será la Gran Limpieza de Fondos Marinos, en la que, a lo largo de sus doce ediciones se han recogido más de doce toneladas de basura marina.

La programación de este Festival Mar de Mares ha sido presentada este viernes en el Concello con la participación de la concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, la directora artística del festival, Silvia Oviaño, y la directora del Centro Oceanográfico da Coruña, Luz García.

Presentación de la 12 edición del Festival Mar de Mares este viernes en el Concello.

Presentación de la 12 edición del Festival Mar de Mares este viernes en el Concello. / LOC

12 ediciones del Festival Mar de Mares

En sus doce años de vida, el Festival Mar de Mares ha reunido a cerca de 350 relatores, alrededor de 400 actividades por las que han pasado más de 300.000 personas. Entre ellas, actuaciones musicales, además de degustaciones de productos marinos y platos de cocineros comprometidos con el mar. El festival ha colaborado con la Década de los Océanos de la ONU, el World Press Photo, National Greographic, la BBC y el CSIC. Está organizado por la Asociación Redes de Sal y cuenta con el apoyo de instituciones públicas como Concello da Coruña, Deputación da Coruña, Consellería do Mar, además de aportaciones del sector privado con colaboradores como Vegalsa-Eroski, Vegalsa, Signus y Abanca, así como numerosas instituciones que trabajan en el ámbito marino.

Tracking Pixel Contents