Cuatro barrios en uno para quedarse a comprar
Comerciantes de Labañou, San Roque de Fóra, Ciudad Escolar y Riazor impulsan una asociación para visibilizar de forma colectiva los negocios de la zona y canalizar las pretensiones de los cuatro barrios de forma colectiva

Manolo Díaz, Ana Filgueira, Fina Puñal y Cruz López, directiva de la nueva asociación | Iago López
Labañou, San Roque de Fóra, Ciudad Escolar y Riazor son un barrio que vale por cuatro. Un barrio para quedarse a vivir, y también un barrio para quedarse a comprar. Sus comerciantes están tan seguros de ello que han hecho frente común para visibilizar su comercio local de la zona, con el impulso a una nueva asociación que aúne los negocios de los cuatro enclaves, y que tendrá su presentación en sociedad a principios del mes que viene. «En el comercio local tenemos un reto tan difícil como el del Quijote con los molinos. Nuestro nicho de mercado es la calidad y el trato», cuenta Manolo Díaz, de Comestibles Monforte.
A pesar del gran dinamismo comercial de la zona, los intentos que hubo de constituir una asociación que defienda y represente los intereses del gremio no habían salido adelante. Hasta ahora. «Si no hay un grupo es muy difícil presentarte ante las administraciones y solicitar cosas. Somos gente de barrio, queremos potenciarlo y que tenga vida. Somos cuatro barrios en uno, cada uno con sus características, pero muy interrelacionados. Queremos hacer cosas bonitas por este lugar», comenta Cruz López, responsable del bar La Naval, que ejercerá como presidenta de la entidad.
Y no estará sola. La acompañarán en la directiva Manolo Díaz, Fina Puñal, de la librería Clunia y Ana Filgueira, de Cortinas El Trapo, además de los más de 50 negocios que ya se han adherido a la iniciativa. Según sus cálculos, representan en torno «al 70% u 80%» del comercio de la zona, aunque esperan que los más reticentes también se vayan uniendo. Incluso desde dentro, la acogida inicial ha superado las expectativas. «La cosa funcionó muy por encima de lo que yo pensaba. La gente se animó, aunque no es época de alianzas. Hay ese interés de fondo por asociarse», confiesa Manolo.
Un proyecto ilusionante que emprenden con una pretensión muy clara: hacer de los cuatro barrios, cuyas fronteras son sobre todo mentales en una zona con gran interdependencia, un lugar agradable y cómodo para quedarse.
«Queremos que la gente compre en el barrio y, sobre todo, que sepa lo que hay. Hay gente que vive aquí que no sabe la cantidad de peluquerías que tenemos, o que hay un taller aquí al lado y otro allá arriba. Hay que hacerlo visible», reivindica Fina Puñal.
Lo cierto es que, defienden, poco tiene que ver la zona con la que era hace unos años. «Ahora da gusto, ha evolucionado muchísimo. La Escuela de Idiomas, la UNED, el Conservatorio, la Universidad Sénior, le han dado muchísima vida. Hay un trasiego constante», comentan. Aunque es una asociación recién nacida, ya tienen varias ideas y acciones en el tintero que empezarán a poner en marcha, avanzan, una vez termine el verano. Por el momento, se han propuesto recuperar una de las fiestas perdidas del barrio, la de San Roque. «Nos gustaría mucho que se volviese a celebrar. Se dejó de hacer, pero todos nosotros la recordamos y hemos bailado en ella. Era la clásica verbena, con churrasco , barquitas y coches de choque», recuerda Cruz López.
Entre las acciones que tienen en mente, aquellas que puedan estimular, desde lo colectivo, que la clientela cambie las grandes superficies y las plataformas online por las tiendas de toda la vida, que, comparativamente, siempre salen ganando. «Se pueden hacer muchas cosas juntos. Sorteos, ofertas, poner unas luces más chulas en Navidad, cosas para que a la gente le guste estar aquí. En mi tienda, a veces le digo al cliente que lleve una colcha y la pruebe sin compromiso. Eso en una gran superficie no lo tienes», comenta Ana Filgueira. «Somos barrio, pero queremos ser también un poco aldea, como antes», señalan.
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- Concentración en A Coruña el jueves 12 para protestar contra las listas de espera en la Sanidad
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- Las nuevas ayudas al transporte del Estado en A Coruña: rebaja a BiciCoruña y bus gratis hasta los 15
- Sammy Pet Café: un local para todos los paladares y hocicos en A Coruña
- El proyecto de 135 pisos en Adoratrices, en A Coruña, bloqueado hasta abrir el parque del Agra