El Puerto celebra los 500 años de la expedición de A Coruña a las islas Molucas
Organiza visitas guiadas, una edición filatélica y una publicación de Santiago Juega Puig
La segunda circunnavegación a la Tierra, que partió de A Coruña en 1525 capitaneada por García Jofre de Loaysa, cumple 500 años en este 2025, después de la realizada antes por la expedición Magallanes-Elcano (1519-1522). El 24 de julio de 1525 zarpó del puerto coruñés la expedición de Loaysa, formada por 450 hombres y 7 naves, en la que iba de segundo de a bordo y piloto mayor Juan Sebastián Elcano, que fallecería en ese segundo viaje. La misión era llegar a las islas Molucas para comenzar el comercio de las especias, relata el Puerto de A Coruña y anuncia que, para conmemorar el quinto centenario de la «enorme gesta», diferentes entidades de A Coruña desarrollarán de manera coordinada un programa de actividades.
Mesas redondas, conferencias, publicaciones y eventos rendirán homenaje a la hazaña a lo largo de todo el año. Además, la conmemoración tendrá un logotipo oficial. La imagen es una creación de la empresa coruñesa Chalana, agencia de comunicación que ha diseñado el emblema con la reproducción de una de las siete naves que zarparon de A Coruña hace 500 años.
La Autoridad Portuaria de A Coruña ofrecerá por el Año Loaysa visitas guiadas de Suso Martínez, una edición filatélica especial en colaboración con Correos y la Sociedad Filatélica de A Coruña; y un nuevo número de Cuadernos del Puerto, autoría del historiador Santiago Juega Puig.
- Nuevo rescate de una persona en el paseo marítimo de A Coruña
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- Gerard Piqué, de comida en el restaurante Pablo Gallego de A Coruña para celebrar el ascenso del Andorra
- Una mujer resulta herida tras caer a las vías ferroviarias en Casablanca, en A Coruña
- San Juan A Coruña 2025: Cuenta atrás para las hogueras
- Usuarios de tren de A Coruña reaccionan al fin del abono gratuito: «Me planteo volver a coger el coche»
- Esta pulpería en el corazón de A Coruña tiene más de 50 años y conserva la esencia de las casas de comida gallegas
- Ingeniería Informática, la joya que tira de la Universidade da Coruña