Urbanismo exige cambios para poder indultar el esqueleto de la plaza Padre José Rubinos

El Gobierno local de Marea Atlántica decretó la demolición en la década pasada

El esqueleto de diez alturas de la plaza Padre Rubinos. |   // VÍCTOR ECHAVE

El esqueleto de diez alturas de la plaza Padre Rubinos. | // VÍCTOR ECHAVE / R. D. Rodríguez

A Coruña

El esqueleto de la plaza Padre José Rubinos, una obra paralizada por el estallido de la burbuja inmobiliaria, sigue a la espera de regularizarse. El Concello dio permiso para construir en 2007, pero la licencia caducó cuatro años después con la obra a medio hacer, y la Justicia ratificó que el edificio tenía más alturas de las permitidas, con lo que habría que demolerlo. Los promotores pidieron regularizarlo con una rebaja de pisos, pero este paso sigue pendiente: fuentes del Gobierno local indican que el proyecto de legalización que presentaron «no cumplía» con la normativa, «y lo están ajustando».

El Gobierno local de Marea Atlántica, en 2018, mandó demolerlo, un juzgado de lo Contencioso-administrativo de la ciudad ratificó que era ilegal, y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) desestimó la apelación de los promotores. El esqueleto tiene planta baja, una entreplanta, siete alturas y un bajo cubierta, y, según la Justicia, «en 2007, cuando el equipo redactor procede a los trabajos preparatorios del plan general, la altura real existente en ese momento en la edificación de la parcela era de cinco plantas». El inmueble, de acuerdo con la sentencia, no cumple «la altura, la ocupación de la parcela, la edificabilidad, ni la altura de la planta baja y existen entreplantas que el plan general prohíbe».

Los propietarios del esqueleto presentaron un proyecto para terminar el inmueble, reduciendo las alturas. El concejal de Urbanismo, Francisco Díaz Gallego, manifestó en el pleno de enero de 2023 que se podría conceder el permiso de legalización «en los próximos meses» a ese esqueleto y otro localizado en Sagrada Familia. Pero, cerca de dos años y medio después, continúan los trámites.

Los promotores avanzan en el proyecto de viviendas de Alameda

Solar de la finca de la calle Alameda, en 2022. |  Arcay/Roller Agencia

Solar de la finca de la calle Alameda, en 2022. / Arcay/Roller Agencia

La inmobiliaria Masar proyecta desde hace años construir un edificio de viviendas en el solar de la calle Alameda, junto a la esquina de Waco Coffee, que da a la parte trasera del 22 de Cantón Pequeño. Su licencia caducó en 2022 y el proyecto precisa luz verde de la comisión de la zona Pepri, que emitió un informe desfavorable en 2023, pero Masar inició el año pasado un paso previo, redelimitar la finca y aclarar la propiedad. Figuraba que parte era municipal cuando, indica el Concello, no está justificado. La Junta de Gobierno Local dio el visto bueno esta semana a una redelimitación, y reconoce que hay dos dueños: Masar, con 343 metros cuadrados, y la comunidad de Cantón Pequeño 22, con 123.

Tracking Pixel Contents