El Concello pacta con la Universidad asumir la cesión de la fábrica de armas
Ambas instituciones solicitarán el cambio a Defensa, ya que el Ayuntamiento tiene competencias en materia de urbanismo y rehabilitación y más presupuesto para obras

Un dron, en la Ciudad de las TIC. / Carlos Pardellas
La Universidade da Coruña y el Concello han acordado solicitar al Ministerio de Defensa que traspase la cesión demanial de los terrenos de la antigua fábrica de armas —que tiene la UDC desde el año 2020— al Ayuntamiento. La razón de esta petición, sobre la que aún tendrá que resolver el ministerio, es que ostente la cesión de los terrenos una administración que tenga competencias tanto en rehabilitación como en urbanismo y en otras áreas como la empresarial, y que, además, cuente con un presupuesto más amplio para este tipo de actuaciones.
Este punto se incluye dentro de un documento que tanto Concello como Universidade aprobarán esta semana para «establecer un marco de colaboración plurianual» para el impulso de la Ciudad de las TIC , después de que el 18 de marzo se constituyese la sociedad gestora de este espacio y se considerasen blindados los intereses académicos y científicos de la Universidad, que son los ámbitos en los que la entidad tiene competencias y para los que cuenta con presupuesto.
Esta decisión coincide también con que, según el convenio de cesión de los terrenos, la entidad receptora, en la actualidad la Universidade da Coruña, tiene que iniciar el proceso de opción de compra. Eso no quiere decir que vaya a adquirir los terrenos inmediatamente, pero sí que tiene que manifestar su interés en quedarse con las parcelas cedidas, según ha podido saber este diario.
El convenio exigía que se iniciase el proceso de opción de compra en 2025
La intención de ambas entidades a la hora de realizar esta petición al Ministerio de Defensa radica en «darle un impulso relevante a la finalidad con la que nació [la Ciudad de las TIC] y con la que se está desarrollando, así como a las políticas públicas que hagan efectivo el principio de desarrollo territorial y urbano sostenible».
Una vez que Defensa acepte este cambio —ambas instituciones creen que así será—, el Ayuntamiento cederá a la Universidade da Coruña tres edificios y comprometerá el apoyo financiero para la rehabilitación de estos inmuebles en diferentes anualidades.
La Universidad está inmersa actualmente en un proceso para equilibrar sus cuentas e intentar reducir el déficit que arrastra, de trece millones de euros, un objetivo que cree que no alcanzará hasta el bienio 2027-2028, cuando entre en vigor el nuevo plan de financiación de la Xunta para las universidades galegas. En su presupuesto, la UDC no cuenta con grandes partidas para acometer obras de rehabilitación de este tipo de espacios.
El terreno de la concesión se extiende casi 128.000 metros cuadrados y cuenta con un total de 22 edificaciones. En la Ciudad de las TIC están en funcionamiento tres iniciativas: el Galaxy Lab, el Centro de Servicios Avanzados (CSA) y el Coruña Estudio Inmersivo (CEI), impulsado por la Diputación. En proceso están todavía otros proyectos, que tienen previsto desarrollarse en los terrenos de la antigua fábrica de armas, como el Centro de Formación Especializada en Nuevas Ocupaciones relacionadas con la Transición Verde Digital, promovido por la Xunta, y, en trámite de licitación de obra se encuentra el Centro de Producción Audiovisual Avanzada (CPAA), promovido por la sociedad Pedralonga Estudios, tal y como recuerda la Universidade da Coruña en una nota enviada a los medios de comunicación.
La sociedad gestora de la Ciudad de las TIC está presidida actualmente por el rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao y, con el cambio de año, le tomará el relevo la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey. Tanto la Xunta como la Diputación han estado involucradas en el desarrollo de este proyecto, que pretende ser un polo tecnológico, aunque, actualmente, solo Concello y Universidade da Coruña forman parte de su consejo de administración.
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Detenido por matar a su pareja a puñaladas en la Sagrada Familia
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- A la venta por 145.000 euros un estudio con piscina en Labañou
- El proyecto de 135 pisos en Adoratrices, en A Coruña, bloqueado hasta abrir el parque del Agra
- Las nuevas ayudas al transporte del Estado en A Coruña: rebaja a BiciCoruña y bus gratis hasta los 15
- Sammy Pet Café: un local para todos los paladares y hocicos en A Coruña