Las goteras llegan al escenario del Rosalía, a la espera de su reforma
El Concello señala que el proyecto ha pasado ya por la comisión del plan de la Ciudad Vieja

Fachada del teatro Rosalía. / Carlos Pardellas
Las fuertes lluvias del fin de semana del 17 y 18 de mayo se hicieron notar en la ya vulnerable estructura del teatro Rosalía de Castro. No es una novedad que la cubierta tiene deficiencias y que eso provoca humedades en diferentes puntos del edificio, algunas de ellas, incluso, en el escenario, tal y como contaron a este diario personas que actuaron en la gala del 70 aniversario de la Agrupación Folclórica Aturuxo, que se encontraron con que caía agua en varios puntos del teatro.
Ya en julio de 2023, en una información publicada por este diario, se ponía de manifiesto la necesidad del edificio de someterse a obras de reforma de carácter urgente porque un invierno más con el bajo cubierta sin arreglar implicaba, de nuevo, un reguero de cubos en las escaleras interiores, intentando contener las filtraciones.
A pesar de que, para entonces existía ya un estudio y un plan de inversiones, el edificio está a la espera de someterse a la reforma que precisa y que ha derivado en que las filtraciones hayan empeorado y hayan llegado también al escenario. Aunque cada mes de julio en el teatro se realizan tareas de mantenimiento para que el recinto se conserve en el mejor estado posible, las filtraciones que proceden de la cubierta necesitan una actuación de mayor calado que las que realizan los trabajadores del Rosalía cada verano.
El presupuesto municipal de 2025 incluye una partida genérica de un millón de euros en el anexo de inversiones para equipamientos culturales y científicos. Este diario consultó al Gobierno local sobre cuáles son los planes para el teatro. Fuentes municipales indicaron que «el teatro Rosalía es uno de los espacios incluido» en dicho «plan de recintos culturales del actual presupuesto para su adecuación y mejora» y que, si bien, efectivamente, «hay alguna filtración en la cubierta», el Concello prevé repararla. Aunque no se ha hecho público todavía, fuentes municipales indican también que ya hay proyecto para acometer estas obra y que se ha sometido a la comisión de expertos encargados de la aplicación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de Pescadería y Ciudad Vieja para que emitan su informe sobre las actuaciones previstas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- Comienza el adiós del viejo hospital: las máquinas ya derriban el Hotel de Pacientes
- Los nuevos trenes y frecuencias aumentan un 59% el tráfico entre A Coruña y Madrid
- Daniel Domínguez, nuevo director de LA OPINIÓN A CORUÑA
- Un banco en un paso de peatones de la avenida de Gran Canaria de A Coruña
- Prisión provisional y sin fianza para el detenido por el crimen de la Sagrada Familia
- El tiempo en A Coruña: la niebla toma el relevo de las altas temperaturas en plena cuenta atrás para San Juan