Los mariscadores intentarán que Europa interceda por la ría

El PP llevará este martes al Parlamento una iniciativa para que el Estado arregle los desperfectos de la obra

Visita de diputados del PP, este lunes, a la ría.

Visita de diputados del PP, este lunes, a la ría. / Carlos Pardellas

EP

Ha pasado más de un año desde que finalizaron las obras de regeneración de la ría de O Burgo y los mariscadores no pueden faenar ni cuentan con ayudas económicas para paliar las pérdidas ocasionadas por el cese de su actividad. Denuncian que la obra fue recepcionada con deficiencias y que unos trabajos que tenían como objetivo regenerar la ría han mermado su productividad, tanto es así que han detectado que 24 de los 27 bancos marisqueros que tiene el estuario se han visto afectados por estas obras.

Para desatascar una situación, los mariscadores se proponen buscar, de nuevo, el apoyo de la Unión Europea. Su intención era aportar nueva información a la denuncia abierta en la Comisión de Peticiones y que forzó que se ejecutase el dragado, pero, con la ejecución de las obras, esa denuncia se archivó por lo que, según ha explicado el portavoz de los mariscadores a pie, Manuel Baldomir, están estudiando abrir otro expediente. Este lunes recibieron la visita de la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, que fue quien les ayudó a visualizar su problema en Europa antes del dragado.

El diputado del PP Jesús María Fernández y la portavoz municipal del PP en Culleredo, Izaskun García, visitaron este lunes el estuario con los mariscadores y anunciaron que llevarán este martes al Parlamento una iniciativa con la intención de recabar el apoyo de otras fuerzas políticas para forzar al Estado a corregir deficiencias para recuperar la actividad.

Tracking Pixel Contents