La Xunta cita a Concello y Diputación el 4 de junio para decidir el futuro de los murales de Lugrís

El Parlamento aprobó crear una mesa de diálogo para comprar el bajo del antiguo restaurante Fornos, en la calle Olmos | Estudiarán el informe realizado por los técnicos sobre el estado de los frescos

Uno de los murales de Lugrís en el antiguo restaurante Fornos. |

Uno de los murales de Lugrís en el antiguo restaurante Fornos. | / Cedida por O Mural

A Coruña

Los técnicos de la Xunta han acabado ya el informe sobre el estado de los frescos de Lugrís en el edificio de la calle Olmos. Su contenido lo examinarán con Concello y Diputación el 4 de junio, en una reunión en la que «podrán abordar las diferentes opciones que permitan garantizar la mejor protección y cuidado de estas piezas, así como estudiar la posibilidad de crear un espacio de dinamización cultural que ponga en valor esas obras», según avanzó este lunes la Consellería de Cultura.

Esta reunión obedece al acuerdo por unanimidad al que llegaron a finales de abril las fuerzas del Parlamento galego de impulsar «una mesa de diálogo con otras administraciones» como el Concello y la Diputación para comprar el bajo del antiguo restaurante Fornos y poder exhibir en él los frescos.

A pesar de que todavía no han trascendido las conclusiones del informe, el conselleiro de Cultura, José López Campos, apuntó hace unas semanas a que retirar las pinturas de las paredes en las que se habían pintado resultaría muy costoso tanto económicamente como técnicamente.

También el concejal de Cultura de A Coruña, Gonzalo Castro, dejó entrever la semana pasada que la Xunta, en conversaciones informales que habían tenido sobre este tema, trabajaba solo con la hipótesis de que los murales se quedasen en el bajo de la calle Olmos.

Los frescos se han ido deteriorando con el tiempo —según un estudio realizado por el Concello previamente y las denuncias de O Mural— ya que la humedad y la falta de mantenimiento del edificio durante años les han pasado factura. Los murales son, actualmente, propiedad de la Xunta, después de que los adquiriese por 36.000 euros en el contexto de un proceso judicial.

Tracking Pixel Contents