Más ascensores y mejoras de eficiencia energética para el Barrio de las Flores
El plan presentado por el Concello para lograr la declaración como Área de Rehabilitación Integral recoge la necesidad de garantizar la accesibilidad y hacer obras en edificios

Edificios del Barrio de las Flores. | Carlos Pardellas
El Barrio de las Flores ya es Área de Rehabilitación Integral (ARI). La declaración se hizo oficial ayer con el anuncio de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Esto facilitará la llegada de más fondos para actuaciones de mejora en las casas y en los espacios públicos de la zona. Según el plan presentado por el Concello para conseguir esta declaración, redactado por arquitectos del Instituto Tecnolóxico de Galicia y la Universidade da Coruña, hay dos prioridades clave: garantizar la accesibilidad —con la instalación de ascensores y rampas— y hacer mejoras de eficiencia energética en los edificios.
Situación actual. El diagnóstico del informe municipal alerta de que hay una «falta de accesibilidad universal» no solo en los bloques de edificios sino también en los espacios públicos del barrio. Además, los inmuebles, construido entre los años 60 y 70, se ejecutaron con «materiales de baja calidad, sin aislamiento, cubiertas inclinadas y ligeras de fibrocemento o hormigón armado y, en general, sin ascensor». Se trata, por tanto, de un «parque edificado envejecido». El plan indica que «un total de 1.934 viviendas —es decir, el total del barrio— son susceptibles de ser rehabilitadas en cuanto a accesibilidad de zonas comunes o su envolvente térmica». El Barrio de las Flores cuenta con unos 3.882 habitantes y la edad media es de 49,7 años.
Accesibilidad. Uno de los cuatro objetivos marcados en el plan es garantizar la accesibilidad. Según el estudio, un 52,68% de las viviendas del ámbito suponen una limitación a la movilidad de los vecinos. A esto hay que sumar las aceras con tramos de escaleras y la falta de recorridos accesibles. Se propone la instalación de «ascensores, rampas y automatismos para la apertura de puertas» y también de «productos de apoyo a la audición , dispositivos de alarma en los ascensores o videoporteros».
Eficiencia Energética. «La falta de aislamiento, la alta permeabilidad a través de las ventanas y la ausencia de sistemas de calefacción eficientes inciden de forma negativa en el rendimiento térmico de las viviendas», alerta el plan, que proyecta rehabilitaciones en los edificios, lo que tendrá un doble beneficio: «reducir la factura energética y mejorar las condiciones ambientales interiores de las viviendas». Por tanto, se pueden conseguir subvenciones para reformar fachadas y cubiertas, sustituir calderas, instalar energías renovables o cambiar ventanas. Espacio Público. Se citan como aspectos clave la «mejora de la accesibilidad y seguridad» del espacio público del barrio, «eliminando barreras arquitectónicas y revisando el uso que se hace del mismo». Así, se contempla la adecuación de espacios urbanos para crear itinerarios peatonales. También se busca mejorar las condiciones ambientales relacionadas con la calidad lumínica y del aire o el aprovechamiento del ciclo del agua.
Nuevo Modelo de Gobernanza. El cuarto objetivo es potenciar la Oficina de Rehabilitación existe que, además de informar y facilitar la gestión y desarrollo de las actuaciones, trabajará «para fomentar la comunicación y participación de los vecinos del barrio», creando «espacios de gobernanza compartida entre las instituciones y el tejido social que permitan articular sistemas de seguimiento y evaluación continua». El plan recoge que se podrán organizar reuniones de seguimiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detenido por matar a su pareja a puñaladas en la Sagrada Familia
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- A la venta por 145.000 euros un estudio con piscina en Labañou
- El proyecto de 135 pisos en Adoratrices, en A Coruña, bloqueado hasta abrir el parque del Agra
- Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su pareja en Sagrada Familia
- Este es el motivo que puso a A Coruña en la cabeza de visitantes a inicios de año, y los desplomó en mayo
- Esta es la previsión del tiempo en A Coruña a 14 días