Inés Rey ofrece a la Universidade da Coruña “todo el apoyo del Ayuntamiento” para implantar la titulación de Medicina
La alcaldesa se ha manifestado en contra de la “intención centralizadora” de la Universidade de Santiago y de la Xunta “para vaciar de contenido la docencia en A Coruña”

La alcaldesa Inés Rey / EP
Se suceden las reacciones al anuncio, por parte del rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, de que la institución académica coruñesa ha comenzado los trámites para implantar la titulación de Medicina en el curso 2027/2028. La alcaldesa, Inés Rey, ha hecho público su apoyo frontal a la pretensión. “El Ayuntamiento está al lado de la Universidad. La UDC tiene todo el apoyo del Ayuntamiento para reclamarla”, ha confirmado.
La alcaldesa ha apelado a los acuerdos suscritos entre las tres universidades para repartir la docencia clínica de los cursos 4º, 5º y 6º de Medicina en los hospitales universitarios e infraestructuras sanitarias de A Coruña y Vigo; unos acuerdos que, lamentó, no se han cumplido satisfactoriamente, tal y como aseveró el propio rector en el anuncio de la iniciativa.
“Hay una intención centralizadora de la USC de la mano de la Xunta para vaciar de contenido la docencia en A Coruña”, comentó la alcaldesa, que señaló que la ciudad dispone de un hospital de referencia, como es el Chuac, de “docentes muy profesionales y referentes” y de proyectos como el INIBIC, con “grandes grupos de investigación” liderados por la UDC y el Chuac. “Siendo una ciudad de mayor población, hay que impartir docencia en A Coruña”, declaró Rey, que se manifestó en contra del “planteamiento localista” de la Xunta y la USC.
PP y BNG
El PP también se ha mostrado a favor de la iniciativa y ha manifestado su apoyo a la institución, al entender que responde “a una demanda histórica de A Coruña”. Consideran que la implantación del título “será bueno para la ciudad, para nuestros jóvenes y para nuestra universidad pública”, y que servirá para hacer frente a la falta de titulados en Medicina “que supone un problema grave que afecta a Galicia y España”. El grupo popular añade que los nuevos médicos contarán con “un recurso importante para su formación” como es el futuro Hospital de A Coruña tras su ampliación.
Desde el BNG; por su parte, han instado a que se cumpla el acuerdo de 2015 firmado por la Consellería de Educación, la de Sanidad y las tres universidades gallegas para la implantación descentralizada de la medicina clínica. “Este acuerdo está todavía pendiente de cumplirse y desarrollarse en su integridad”, recuerdan.
- Nuevo rescate de una persona en el paseo marítimo de A Coruña
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- Gerard Piqué, de comida en el restaurante Pablo Gallego de A Coruña para celebrar el ascenso del Andorra
- Una mujer resulta herida tras caer a las vías ferroviarias en Casablanca, en A Coruña
- Usuarios de tren de A Coruña reaccionan al fin del abono gratuito: «Me planteo volver a coger el coche»
- San Juan A Coruña 2025: Cuenta atrás para las hogueras
- Esta pulpería en el corazón de A Coruña tiene más de 50 años y conserva la esencia de las casas de comida gallegas
- Ingeniería Informática, la joya que tira de la Universidade da Coruña