El Concello certifica el rechazo al plan de los promotores de As Percebeiras

Es un paso más en la reformulación del proyecto, en la que el Ayuntamiento quiere fijar en qué zonas y con qué alturas se puede construir | Las licencias, suspendidas desde diciembre

Imagen virtual de As Percebeiras en un proyecto presentado en 2023. |  LOC

Imagen virtual de As Percebeiras en un proyecto presentado en 2023. | LOC

A Coruña

La Junta de Gobierno Local aprobará este miércoles el rechazo formal al plan de los promotores de As Percebeiras. Se dará luz verde a la denegación de la aprobación inicial por silencio administrativo de este plan. Metrovacesa es propietaria de la mayor parte de estas parcelas ubicadas en Labañou.

Se trata de un trámite necesario dentro de la reformulación del proyecto. En el pleno de diciembre, el PSOE y el BNG aprobaron con el voto en contra del PP, un veto de hasta un año en el otorgamiento de licencias en As Percebeiras. El Gobierno local afirmó entonces que utilizaría ese plazo para rebajar el número de pisos máximo que se puede levantar en la parcela, y establecer en qué zonas y con qué altura se podría llevar a cabo.

Para hacerlo, necesita proponer una modificación puntual del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) con la ordenación detallada del ámbito. Dentro de esta tramitación, el miércoles se aprobará su rechazo al plan de los promotores. En los últimos años, los dueños presentaron varias propuestas, pero siempre se encontraron con limitaciones de Xunta, Estado y Concello. Eliminaron el plan de crear un edificio de 23 alturas y hasta ahora proponían nueve bloques de ocho pisos de alto. Pero tampoco ese proyecto convence al Concello.

Según un informe de Urbanismo, el Instituto de Estudos do Territorio (IET), un órgano autonómico, sugirió cambios para evitar el impacto visual negativo del proyecto, y que un informe municipal de agosto de 2021 criticó la «falta de integración» de los nuevos edificios con su entorno. En junio de 2022, la Dirección Xeral da Costa e o Mar solicitó reducir la edificación más alta prevista, «de 23 plantas».

El gran portazo se efectuó hace medio año, cuando el Ayuntamiento suspendió las licencias durante un año. Esto derivó en una batalla judicial, ya que los afectados recurrieron la decisión municipal ante el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de A Coruña, que ha admitido el asunto a trámite. Los votos a favor de PSOE y BNG y la abstención del PP en abril permitieron aprobar el personamiento del Concello en este asunto.

El plan general permite una edificabilidad de 60.000 metros cuadrados, y los promotores lo rebajaban a algo menos de 55.300, pero el Concello señala que es «una volumetría de edificación que se considera excesiva para la zona». Tras presentar el recurso, que Metrovacesa considera un «trámite habitual», la mayor propietaria en As Percebeiras indicó que su «voluntad» es alcanzar un acuerdo. «Queremos intentar que las partes revisen el proyecto, buscar soluciones a lo que cree el Ayuntamiento que debe modificarse. Creemos todavía en esa vía», señalan.

Tracking Pixel Contents