Urbanismo condiciona la licencia en A Maestranza a la resolución judicial
Es el primer permiso para construir en la zona que otorga el Concello
Lipromo tendrá que esperar a que los tribunales se pronuncien sobre el recurso contra el estudio de detalle

Recreación, presentada por los promotores, del edificio previsto en A Maestranza para el que el Ayuntamiento concede licencia. / LOC
La Junta de Gobierno Local concederá este miércoles a Lipromo licencia para construir un edificio de 56 viviendas en una parcela de A Maestranza, pero condiciona su ejecución a la resolución judicial. Es decir, el visto bueno definitivo y la puesta en marcha de las obras dependerá de lo que los tribunales decidan sobre el recurso presentado contra el estudio de detalle presentado para dos inmuebles que proyecta la empresa, que compró en 2019 al Ministerio de Defensa dos parcelas en la zona.
Se trata de una licencia de proyecto básico, por lo que Lipromo tendrá que presentar un proyecto de ejecución. Su plan en esta parcela, en la que no hay restos arqueológicos y está ubicada entre la avenida de Metrosidero y las calles Campo da Estrada y A Maestranza, es levantar un inmueble de cinco alturas, con garajes con 69 plazas, trasteros y locales comerciales. El presupuesto es de 3,8 millones de euros y serán 56 pisos. Es el primer permiso urbanístico que se concede en el ámbito.
Sin embargo, antes se debe resolver el proceso contencioso-administrativo que se mantiene abierto desde que Defensa do Común presentó, en abril de 2024, contra el estudio detalle de esta parcela. El documento había recibido el respaldo del pleno municipal con los votos a favor de PP y PSOE. El Gobierno local lo defendió entonces porque había recibido el visto bueno de Patrimonio y de Costas, así como por la necesidad de ofrecer «seguridad jurídica» a los promotores y viviendas a la ciudadanía. El colectivo, por su parte, lo rechazó porque, a su juicio, el estudio de detalle «vulnera la normativa urbanística». Además, manifestó que el edificio proyectado «supone una grave afectación al sistema defensivo de la Ciudad Vieja» y a todo el barrio, que en ambos casos son considerados Bienes de Interés Cultural. El destino de los terrenos de A Maestranza debe ser, para Defensa do Común, su conversión en espacios libres y zonas verdes en las que se conserven y exhiban los vestigios de la muralla.
Debido a este nuevo paso que da el Concello al conceder la licencia a Lipromo, el colectivo denuncia, a través de un comunicado, que es una «irresponsabilidad que podría desembocar en graves consecuencias económicas para los intereses municipales». Defensa do Común exigirá «con carácter urgente acceso al expediente de la licencia para, una vez estudiado su contenido, adoptar las medidas administrativas y judiciales que estime oportunas». El expediente municipal sobre este permiso recoge que la licencia queda condicionada a la presentación del proyecto de ejecución y también a la «notificación de las resoluciones judiciales relativas al proceso contencioso-administrativo que se sigue respecto del estudio de detalle».
Primera licencia
Tras haber permanecido durante años sin urbanizar y utilizadas como aparcamiento informal por los residentes en la Ciudad Vieja, el Ministerio de Defensa decidió en 2016 vallar las tres parcelas de A Maestranza y convocar una subasta pública para su venta.
La existencia de restos arqueológicos en el subsuelo, que fue confirmada por los sondeos efectuados, hizo que ninguna de las convocatorias de la puja recibiese ofertas, por lo que el Ministerio optó por una venta directa en la que adjudicó a Lipromo dos de las parcelas, mientras que renunció a hacerlo con la tercera, la situada en paralelo a la Hípica. Durante la campaña electoral de 2023 el Gobierno socialista informó que esta última sería adquirida por Vivienda para la construcción de 77 pisos. Esta, por tanto, es la primera licencia en la zona.
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Detenido por matar a su pareja a puñaladas en la Sagrada Familia
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- A la venta por 145.000 euros un estudio con piscina en Labañou
- El proyecto de 135 pisos en Adoratrices, en A Coruña, bloqueado hasta abrir el parque del Agra
- Las nuevas ayudas al transporte del Estado en A Coruña: rebaja a BiciCoruña y bus gratis hasta los 15
- Sammy Pet Café: un local para todos los paladares y hocicos en A Coruña