Unanimidad en el pleno de A Coruña para apoyar que la UDC imparta Medicina
El PP afea al PSOE que presente la moción en solitario en lugar de habérsela presentado a los demás grupos para que fuese una propuesta conjunta

Miembros del pleno
Las tres fuerzas con representación en María Pita votaron este jueves a favor de la moción presentada por el PSOE para mostrar su apoyo a la implantación de la titulación de Medicina en la Universidade da Coruña, de modo que el texto fue aprobado por unanimidad.
El portavoz municipal, José Manuel Lage Tuñas, defendió que la petición de la Universidade da Coruña de impartir los estudios de Medicina en el curso 2027-2028 no es «una formulación localista» sino que se hace desde el punto de vista de «reforzar el sistema público sanitario» así como del «sistema universitario galego». El rector de la UDC, Ricardo Cao, anunció la semana pasada su intención de romper con el monopolio de la Universidade de Santiago en cuanto a los estudios de Medicina y dar, así, cumplimiento a una demanda histórica de la UDC.
Lage Tuñas recordó en su intervención que la Universidade llega a este punto tras el incumplimiento sistemático del convenio firmado en 2015 para impartir docencia clínica en los hospitales de A Coruña y Vigo en los cursos cuarto, quinto y sexto de Medicina, algo que no se ha desarrollado, salvo parcialmente en el último curso de carrera y también después de que la Universidade de Santiago decidiese convocar dos plazas docentes en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac).
«Esta iniciativa viene arropada por razones de peso, como la necesidad de formar profesionales para el necesario relevo generacional de la próxima década, ya que se jubilará el 30% del colectivo médico, así como para cubrir las nuevas especialidades de Medicina» incidió Lage Tuñas, quien recalcó que la Universidade de Santiago recibió más de 3.000 solicitudes de futuros estudiantes de Medicina para solo 403 plazas. En su exposición, el portavoz municipal hizo hincapié también en la fortaleza no solo del sistema sanitario público sino también privado de la ciudad.
«Dudo que alguien pueda estar en contra de que contemos con esta facultad y, cuanto antes, mejor», finalizó Lage Tuñas su intervención, en defensa de que la Universidade da Coruña pueda ofertar los estudios de Medicina, como también lo hace Santiago, pero también que ofrezca una formación modernizada y adaptada a las necesidades del siglo XXI. «Los socialistas de A Coruña hemos defendido siempre la creación de una facultad de Medicina en A Coruña por motivos objetivos, técnicos, económicos y sociales», remarcó.
El portavoz del BNG en María Pita, Francisco Jorquera, anunció su voto a favor de la moción por ser su formación partidaria de la defensa de la universidad pública como «garante de la igualdad de oportunidades» y correctora de las desigualdades sociales. «El BNG no defiende la universidad pública los días impares y la privada, los pares», incidió, en referencia al apoyo que mostró la alcaldesa, Inés Rey, al proyecto de Cesuga de crear una universidad de iniciativa privada en Feáns.
Jorquera cargó contra la Xunta, por no velar por el cumplimiento del convenio que garantizaba las sinergias entre las tres universidades gallegas. El portavoz nacionalista entiende que esta inhibición se debe a que «quiere dejar el campo libre a una facultad privada de Medicina».
El portavoz del PP, Miguel Lorenzo, mostró también su apoyo a la Universidade da Coruña en su pretensión de impartir Medicina. «Por primera vez estoy totalmente de acuerdo con su discurso, asumo casi el 99% pero le voy a hacer unas apreciaciones al respecto», respondió Lorenzo a Lage, al entender que el PSOE tendría que haber consensuado el texto con la oposición para que esta moción fuese de todos los grupos y no solo del Gobierno local. «Aquí estamos todos en la misma lucha porque por encima de todo está la ciudad».
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- Comienza el adiós del viejo hospital: las máquinas ya derriban el Hotel de Pacientes
- Detenida una persona que estaba en busca y captura tras una pelea en un local de la calle Orzán
- Daniel Domínguez, nuevo director de LA OPINIÓN A CORUÑA
- El tiempo en A Coruña: la niebla toma el relevo de las altas temperaturas en plena cuenta atrás para San Juan
- Prohibido correr con la bici en la Torre
- Una mujer resulta herida tras caer a las vías ferroviarias en Casablanca, en A Coruña