La nostalgia rebobina el tiempo en A Coruña con el auge del casete
Tiendas de música como La Galleta o 7 Pulgadas señalan que el formato sigue teniendo adeptos, especialmente entre los jóvenes. Las ventas por internet también aumentan con la segunda juventud que viven a nivel mundial, especialmente en países como Estados Unidos o Japón, y el apoyo de grandes estrellas de la música

Sandra Ramallo de La Galleta con el casete de grandes éxitos de Michael Jackson . | | CARLOS PARDELLAS
La fiebre de la nostalgia hace que lo retro viva su mejor momento. Ocurrió con la moda, con franquicias ochenteras como Karate Kid o Los Cazafantasmas que han continuado con nuevas entregas y por supuesto, con la música. Ya no es solo que grupos como Los Pecos hayan llenado el Coliseum, sino que el formato en el que muchos lo escucharon en su juventud, sigue vivo décadas después. El casete vive una segunda juventud y lo hace gracias a los amantes de la música y las nuevas generaciones de melómanos y artistas.
«El coleccionismo de casetes siempre ha existido», explica Joaquín Villaverde de la tienda de música 7 Pulgadas. El especialista tilda este formato como un «nicho de mercado», que siempre ha tenido adeptos, pero que en los últimos años ha ido creciendo.
Villaverde recuerda la película Perfect Days, que narra la historia de un hombre que disfruta de su rutina diaria mientras limpia los baños públicos de Tokio. En ella, el protagonista escucha casetes en su furgoneta mientras va al trabajo y en una escena de la película descubre el valor de esas cintas: «En Japón hay mucho coleccionismo, nosotros vendemos por internet y nos han comprado cintas desde allí», apunta el propietario de 7 Pulgadas.
El tipo de cliente que suele adquirir esas cintas se divide entre amantes de la música que quieren completar la colección personal dedicada a sus artistas favoritos: «Hay gente que tiene todo de Pink Floyd o Led Zeppelin y también quiere sus discos en casete». Otros que apuestan por este formato son jóvenes que a veces ni habían nacido cuando el casete ya había quedado obsoleto: «Cada vez hay más gente que se revela contra el formato digital, ha ocurrido con los libros o con el vinilo. Hay gente que quiere formato físico para tener su pequeño santuario».
Otra tienda musical referente en la ciudad es La Galleta. Sandra Ramallo señala que «los artistas modernos están sacando casetes, pero esto siempre ha tenido un público». Ramallo se refiere a artistas como Dua Lipa o Harry Styles, que publican en este formato sacando casetes nuevos que llegan a rondar los 20 euros en tiendas como la Fnac. La trabajadora de La Galleta considera que esto se debe al «postureo» actual que hace que los fans de este tipo de artistas compren estos casetes aunque no los lleguen a escuchar.
Sin embargo, apunta a que mucha gente joven acude a la tienda a conseguir casetes de grupos clásicos: «Vienen chavales a por cintas de Kiss o Iron Maiden y dices: ‘¿de dónde sacas este buen gusto?’». Sandra Ramallo considera que esto viene «inculcado por sus padres» y que también ocurre con jóvenes que «estudian música».
Otros clientes que compran cinta son turistas que están de paso por la ciudad y al igual que 7 Pulgadas, también venden por internet. Sandra Ramallo también apunta que «en Japón tienen tirón, especialmente un género que se llama AOR (Adult Oriented Rock)».
No es de extrañar entonces los datos que se han producido en los últimos años en Estados Unidos, con un incremento del 443% de las ventas, mientras que en Reino Unido se han llegado a vender más de medio millón de casetes en el último lustro. El ya mencionado país nipón también ha multiplicado sus ventas por diez e incluso ha aumentado la demanda de walkmans.
En España es un mercado en crecimiento, pero todavía es «residual», según señala el experto musical Tito Lesende. «En el informe de Promusicae (que representa a las productoras de música grabada en España), el soporte físico generó 53 millones de euros. Dentro de esta cifra, las ventas de casetes suponen 162.000 euros», explica el especialista. A pesar de ello, artistas como Lola Índigo o Antonio Orozco han sacado sus últimos trabajos en este formato viendo la tendencia que se está produciendo a nivel mundial.
En Galicia, grupos como De Ninghures, que actuará en el Atlantic Pride, también han apostado por este formato «Nosotros somos de la última generación que usó el casete. Es un tema artístico, pero también una decisión nostálgica», señala Manuel Lucas. El artista es un amante de las cintas y dice escuchar casetes de grupos como Fuxan os Ventos o Los Chichos: «Suenan mucho mejor en un coche antiguo que los grupos de ahora». La banda vende sus casetes en los conciertos en una antigua jaula de gasolinera y dan fe de su éxito: «Siempre se compran dos o tres en cada concierto, pero en Barcelona nos sorprendió que los vendimos todos».
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- Comienza el adiós del viejo hospital: las máquinas ya derriban el Hotel de Pacientes
- Los nuevos trenes y frecuencias aumentan un 59% el tráfico entre A Coruña y Madrid
- Daniel Domínguez, nuevo director de LA OPINIÓN A CORUÑA
- Un banco en un paso de peatones de la avenida de Gran Canaria de A Coruña
- Prisión provisional y sin fianza para el detenido por el crimen de la Sagrada Familia
- El tiempo en A Coruña: la niebla toma el relevo de las altas temperaturas en plena cuenta atrás para San Juan