Prorrogado el informe ambiental del baipás de Betanzos por falta de avances
Los trabajos siguen sin ejecutarse tras cuatro años desde la aprobación de este documento | El último paso lo dio Transportes al firmar el estudio informativo

Estación de tren en Betanzos. | V. E.
La obra del baipás de Betanzos, que permitirá reducir en seis minutos el viaje en tren entre A Coruña y Ferrol, sigue estancada. Los planes para crear un enlace directo llevan décadas en marcha, pero el proyecto todavía no se ha licitado. Un retraso que ha llevado al Estado a prorrogar el informe de impacto ambiental que se había publicado el 27 de mayo de 2021 con una vigencia de cuatros años.
En aquel momento, el Ministerio para la Transición Ecológica dio luz verde a la iniciativa al concluir que «no se prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente». Sin embargo, en los últimos cuatro años no se han registrado grandes avances y se ha procedido a prorrogar el documento y así evitar su caducidad.
El último paso en estos trabajos lo dio el Ministerio de Transportes, que firmó el estudio informativo del baipás. El diseño resultante, tras analizar los principales condicionantes del entorno, es un ramal de conexión de aproximadamente 1,6 kilómetros de longitud, en cuyo desarrollo se dispone de dos viaductos de 36 y 873 metros respectivamente para salvar las carreteras CP-0105 y N-6 y el arroyo Callou. El presupuesto base de licitación era de 28,97 millones de euros. Sin embargo, el estudio informativo no es más que un trámite dentro de la fase de planificación de la obra. Todavía queda la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras, pero no hay plazos sobre la mesa, aunque teniendo en cuenta otras actuaciones similiares esto podría demorar años. Y eso para empezar los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 24 meses. Los primeros estudios que se realizaron para acometer esta mejora en la conexión entre A Coruña y Ferrol son de 2003. En 2021, las dos ciudades y el Eixo Atlántico reclamaron la reforma completa de la línea ferroviaria.
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- Comienza el adiós del viejo hospital: las máquinas ya derriban el Hotel de Pacientes
- Los nuevos trenes y frecuencias aumentan un 59% el tráfico entre A Coruña y Madrid
- Daniel Domínguez, nuevo director de LA OPINIÓN A CORUÑA
- Un banco en un paso de peatones de la avenida de Gran Canaria de A Coruña
- Prisión provisional y sin fianza para el detenido por el crimen de la Sagrada Familia
- El tiempo en A Coruña: la niebla toma el relevo de las altas temperaturas en plena cuenta atrás para San Juan