La USC está dispuesta a descentralizar las clases teóricas si A Coruña renuncia al título de Medicina

Xunta y universidades crean un grupo de trabajo para renovar el acuerdo de 2015, pero el rector de la UDC avisa que de momento no renuncia a contar con la titulación

La USC se abre a compartir la docencia teórica de Medicina, pero la UDC sigue adelante con su petición

Alberto Rivera

Natalia Sequeiro

Santiago

Avanzan las negociaciones para desbloquear el conflicto abierto tras la decisión de la Universidade da Coruña (UDC) de solicitar la titulación de Medicina. Los tres rectores gallegos y los conselleiros de Sanidade y Educación se reunieron esta mañana en Santiago y decidieron crear un grupo de trabajo que determinará cómo podrá repartirse la docencia entre las tres universidades. La principal novedad es que ahora se habla también de que se den clases teóricas en Coruña y Vigo y no solo se realicen prácticas en los hospitales. El responsable de la USC, Antonio López, se mostró abierto a estudiar esta posibilidad, pero consideró que para llegar a un acuerdo no puede haber una nueva facultad de Medicina en Galicia.

La UDC sigue pidiendo la titulación

Pese a que participará en el grupo de trabajo, el rector coruñés Ricardo Cao dejó claro que por el momento continuarán preparando su solicitud para contar con un grado de Medicina en la UDC. "Nosotros creemos que la mejor solución es la que pusimos encima de la mesa", aseveró Cao a preguntas de los periodistas sobre si la creación de un grupo de trabajo desactivaría su reclamación. El rector precisó que seguirán preparando su propuesta para pedir la titulación y que entienden que es necesaria la duplicación para "tener más plazas" y también contar con un título "basado en una formación innovadora y en las nuevas tecnologías". Cao volvió a insistir que desde el convenio firmado en 2015 para descentralizar las clases prácticas "poco se ha avanzado". Actualmente, los estudiantes realizan el rotatorio de sexto en todos los hospitales universitarios gallegos y se estaba en negociaciones para implantar también las prácticas de quinto curso.

El nuevo grupo de trabajo -que estará presidido por el rector de Vigo, Manuel Reigosa- tendrá sobre la mesa también la posibilidad de que la descentralización de la docencia teórica en la UDC y la UVigo, como adelantó el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño. Esta siempre había sido una línea roja de la USC que defendía que este tipo formación debería mantenerse en Santiago. "El objetivo es contar con una facultad única en la cual se pueda dar docencia teórica y práctica tanto en Vigo como en Coruña", explicó Gómez Caamaño. El rector de Santiago, Antonio López, subrayó que emprenden las negociaciones "sin líneas rojas" pero sí recalcó que se trata de mantener las bases del acuerdo de 2015 que preveía "una facultad única en Galicia, contando eso sí con todas las capacidades de todo el sistema sanitario gallego para la mejor formación del estudiantado". López precisó, sin embargo, que para llegar a un acuerdo "será a costa de que no haya un proyecto de una nueva facultad de Medicina".

Tracking Pixel Contents