Entrevista | Tony Ann Pianista, actúa este jueves en el teatro Colón
«Mi audiencia me inspira, sobre todo al ver a las multitudes en mis conciertos»
El pianista Tony Ann actuará en el teatro Colón este jueves, 12 de junio, a las 20.30 horas, interpretará canciones de su nuevo disco, ‘360º’, y de la trilogía EP formada por ‘Emotionally Blue’, ‘Orange’ y ‘Red’. Arkai abrirá el concierto y, después, tocará acompañando a Tony Ann

Tony Ann toca en un concierto. / LOC
Á. Abeledo
Tony Ann es un joven y talentoso pianista que combina el estilo clásico con los ritmos actuales, tiene más de seis millones de seguidores en las redes sociales y cuenta con más de 100 millones de visitas en sus vídeos. Actuará en el Teatro Colón este jueves, 12 de junio, a las 20.30 horas.
Su éxito reside en que mezcla el estilo neoclásico con la música popular actual. ¿Por qué cree que ambos se fusionan tan bien?
Los dos géneros me han influenciado mucho. Empecé con el piano clásico, y estudié en el conservatorio, pero finalmente abandoné el mundo de la música clásica para perseguir mi propio sonido. El pop siempre ha sido mi género musical favorito para escuchar normalmente. Intento que mi música sea armónica y melódica, pero a su vez técnica. Intento incorporar ciertos elementos que están en la música clásica, que pueden ser voces interiores, terceras, octavas o usar arpegios.
Con su nuevo disco, 360º, recorre los doce signos del zodiaco, explorando los aspectos emocionales de cada signo. ¿De dónde surge esa idea?
El tema de las estrellas y los signos siempre me ha interesado desde que iba al colegio. La idea de que cada signo es único, la química que hay entre ellos. Por supuesto que lo cojo con pinzas, pero siempre me pareció fascinante. Así que quería tratar un tema que me interesase y que tuviera relación con la música.
Interactúa mucho con su público a través de las redes sociales. ¿Se inspira en ellos a la hora de crear sus composiciones?
Definitivamente mi audiencia me inspira, sobre todo al ver a las multitudes en mis conciertos. Sé que ellos esperan mucho tiempo para verme tocar, y eso significa mucho para mí. Así que lo encuentro motivador, inspirador y me conmueve. Esos sentimientos influyen inconscientemente en mi proceso creativo.
En su trilogía de discos —Emotionally Blue, Orange y Red— junto a Decca Records trata el tema de las emociones humanas. ¿Cuál de los tres ha sido el más complejo de elaborar?
Cada uno es diferente, así que no puedo decir que uno ha sido más fácil o más difícil que otro. En Blue, hay piezas que son más oscuras, sombrías, melancólicas. Orange es más lírica, optimista. Y en Red hay piezas que son más expresivas y dramáticas.
Ha hecho colaboraciones con Don Diablo, Wrabel y L.Dre. ¿Podría adelantar alguna próxima colaboración?
No puedo decir nada por ahora, tendréis que seguir esperando.
Está en su primera gira mundial. ¿Qué diferencia nota entre el público norteamericano y el europeo?
Yo creo que la alegría de viajar alrededor del mundo es ver la forma de ser y características de cada ciudad o país. En Estados Unidos la audiencia puede ser un poco mas agitada y simpática, sobre todo en ciudades como Nueva York. En Europa depende de la ciudad, pero a veces la audiencia es más ruidosa, y otras un poco más reservada, y en Asia aún son más reservados. A veces la audiencia es un poco tímida al principio, pero cuando se acerca el final todo el mundo se viene arriba.
¿Qué es lo que más le sorprende del público español?
Es uno de los públicos más cálidos de Europa. Me alegra tocar en este país, tengo muchas ganas de visitar tantas ciudades diferentes.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco
- Conductores del bus urbano piden prohibir que suban patinetes eléctricos
- Estos son los seis radares más 'multones' de la comarca de A Coruña: 77 sanciones al día