La Diputación financia 36 contrataciones de pymes y autónomos en la comarca

El municipio que recibió más ayudas en la zona fue Sada, con cinco contratos, mientras que en Sobrado, Curtis y Betanzos hubo cuatro

Un trabajador contratado con las ayudas del Plan de Emprego Local.

Un trabajador contratado con las ayudas del Plan de Emprego Local. / La Opinión

A Coruña

La Diputación ha cofinanciado la contratación de 311 personas en la provincia a través de la línea de ayudas PEL-Pemes Creación, que aporta fondos para promover el empleo que generan las pequeñas empresas, microempresas y autónomos en municipios con población inferior a 20.000 habitantes. De ellos, 36 puestos están en la comarca de A Coruña, una de las seis en las que la Diputación divide la provincia, y sus empresas y autónomos recibieron algo más de 433.000 euros, el 12,2% de los 3,5 millones repartidos.

El concello con más beneficiados del área coruñesa es Sada, donde se financiaron cinco contrataciones. En Sobrado dos Monxes, en Curtis y en Betanzos el número de contratos fue de cuatro en ambos casos, mientras que hubo cinco municipios con tres contrataciones en cada uno: Abegondo, Aranga, Carral, Oza-Cesuras y Paderne. En el municipio de Vilasantar se registraron dos contratos en esta edición de los PEL, mientras que en Bergondo, Coirós, Mesía y Miño hubo un contrato en cada uno.

Las ayudas permitirán a los beneficiarios cubrir hasta el 70% de los gastos laborales durante un plazo máximo de un año. En este apartado se incluyen tanto los sueldos como las cotizaciones a la Seguridad Social y otros gastos sociales. Para recibir la ayuda, los contratos subvencionables deben durar como mínimo seis meses, y la ayuda máxima por persona empleada es de 15.000 euros, en el caso de contrataciones a jornada completa durante doce meses.

De acuerdo con la Diputación, más del 81% de las empresas beneficiarias de la línea de ayudas realizarán contratos indefinidos, y más del 78% serán a jornada completa, lo que «confirma la orientación del programa hacia la creación de empleo estable». El presidente de la entidad provincial, Valentín González Formoso, afirma que el PEL es «una muestra clara del compromiso de la Diputación con la dinamización económica y la generación de empleo estable y de calidad». En nueve años de existencia, el PEL ha invertido más de 120 millones de euros.

Tracking Pixel Contents