La intensidad del incendio dilatará la rehabilitación en los dos edificios afectados en la calle Barrera
La demolición del inmueble de la Barrera «no será sencilla», según el Ayuntamiento, y condicionará la reforma del de San Nicolás

Estado del portal calcinado de la calle Barrera. | LOC
La Policía Científica trabaja para determinar el origen y las causas del incendio que calcinó un edificio ocupado en la calle Barrera, que se saldó sin heridos, pero que dejó el inmueble muy afectado y obligó a desalojar viviendas colindantes en la calle San Nicolás. Recuperar la normalidad en el barrio, tras un suceso que supuso algo más que un susto para los vecinos, no será tarea fácil. Fuentes municipales advierten de que, aunque es «aventurado» ofrecer un plazo concreto para terminar los trabajos, la obra será «compleja», debido a que los dos edificios más afectados —el de la calle Barrera, en el que se originó el fuego, y el de la calle San Nicolás, cuyos residentes fueron desalojados de forma indefinida— son, a efectos prácticos, «el mismo edificio». Las mismas fuentes precisan que es necesario revisar la estructura de madera que los sostiene. «Demoler el edificio de la Barrera no será sencillo», ya que, explican, hay que apuntalar en paralelo el inmueble de San Nicolás. El Concello asegura que estas actuaciones «tendrán prioridad absoluta en trámites y permisos».

LOC
La alcaldesa, Inés Rey, añadió que está por determinar si el inmueble está «en un estado ruinoso», con el fin de valorar posibles medidas de seguridad a adoptar para evitar perjuicios derivados del siniestro. «Todos los vecinos han sido atendidos por los Servicios Sociales», aclaró la regidora, que señaló que el inmueble de San Nicolás no se encuentra en condiciones de habitabilidad.
Sobre el avance de los informes, la subdelegada del Gobierno, María Rivas, indicó que la Policía Nacional hizo una inspección ocular «parcial» y que trataría de introducir un dron «para ver la situación» en el interior. «Hay que seguir avanzando en la investigación para esclarecer las causas», añadió.
El fuego se inició sobre las 2.50 horas en la madrugada del lunes al martes, según explicó la central de emergencias del 112, que fue cuando los primeros particulares comenzaron a llamar para dar la voz de alarma. Sobre las 7.00 horas las llamas ya estaban controladas en el número 30, pero los bomberos permanecieron en el lugar hasta refrigerar bien lo que quedaba de la estructura, que fue gravemente afectada
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco