El festival Mar de Mares abre en A Coruña su ‘foro azul’ sobre economía ligada a los océanos

Ponentes de una de las mesas del foro, centrada en las algas. / Carlos Pardellas
El Foro Azul Mar de Mares, un encuentro clave para analizar el presente y el futuro de la economía azul, celebró este jueves su tercera edición en el Espacio Avenida. Instituciones, empresas, científicas y emprendedores pusieron el foco en la sostenibilidad, la innovación y el papel esencial de las mujeres en el sector marino. La jornada, organizada en colaboración con Abanca Mar y Afundación, incluyó varias mesas integradas por profesionales ligadas al mar desde distintos enfoques. Los encuentros abordaron temas como el modelo de economía azul en Galicia, el rol de las mujeres en el sector científico, pesquero e institucional, el relevo generacional en el mar, la labor de las cofradías, el potencial económico de las algas en numerosos ámbitos o el turismo azul, basado en experiencias locales en municipios gallegos.
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- Mercedes Mosquera se despide de Duende: «Llevo entre cajas desde los 9 años»
- El edificio de San Roque se salva de ser demolido tras casi 20 años de conflicto
- Desalojado un edificio del Barrio de las Flores por un incendio en el séptimo piso
- Miguel Bosé deslumbra en el Coliseum
- Los jóvenes de A Coruña se rebelan contra lo digital