Las nuevas ayudas al transporte del Estado en A Coruña: rebaja a BiciCoruña y bus gratis hasta los 15

El Concello ya aplica una rebaja al bonobús, desde los 75 a los 38 céntimos, con una subvención conjunta con el Gobierno, pero el Ejecutivo central recortará su aportación y se pasará a 45

Bicicletas de BiciCoruña y un usuario en Puerta Real. |  C. Pardellas

Bicicletas de BiciCoruña y un usuario en Puerta Real. | C. Pardellas

A Coruña

El Estado actualizará el 1 de julio las tarifas de su programa de ayudas al transporte público, que, aparte de rebajas en los servicios que gestiona, incluye subvenciones a otras administraciones. Actualmente ya financia un recorte del 30% en el bonobús a cambio de que el Concello aporte otro 20%, una medida que permitió bajarlo de 75 a 38 céntimos, y, aunque recortará su aportación al 20% (con lo que el billete pasará a costar 45 céntimos), activa diez millones de euros para financiar rebajas en los sistemas de préstamos de bicicletas, lo que podría aplicarse a BiciCoruña. Además, incluye la gratuidad del transporte urbano e interurbano en bus para menores de 15 y descuentos del 50%, adicionales a los generales, entre los 15 y los 26.

El Concello no quiso hacer declaraciones a este diario sobre el anuncio, que se realizó este jueves, y habrá que esperar a que lo analice y haga propuestas para saber cuáles serán los nuevos precios. Pero, siguiendo la propuesta del Estado, habría un descuento del 50% «en los abonos recurrentes de los sistemas de préstamo de bicicletas», de los que el Ayuntamiento tendría que poner el 20% y el Estado otro 30%. Si el Ayuntamiento solicitase esta ayuda y la obtuviese para A Coruña, podría suponer una rebaja de los pagos de BiciCoruña. Actualmente la suscripción anual cuesta 40 euros y la mensual doce, y los usuarios realizan un pago adicional según el tiempo que empleen las bicis (si bien los usos cortos, con la suscripción anual, tienen coste nulo).

En cuanto al billete de bus, en A Coruña el precio base por viaje (y el que recibe la empresa concesionaria) es de 1,30 euros, pero las bonificaciones municipales lo rebajan, para los usuarios de la tarjeta Millenium, hasta los 75 céntimos, que quedan actualmente en 38 céntimos con el programa de ayudas conjunto de Estado y Concello. Fuentes municipales señalaron en marzo que, ante el recorte de la subvención estatal, mantendrían el porcentaje municipal, con lo que el coste subiría a 45 céntimos. El Estado abre la puerta a proporcionar una rebaja mayor, pero solo si el Ayuntamiento corre con los costes.

Otros grupos de usuarios tienen rebajas superiores. En la actualidad, los niños hasta los doce años viajan gratis, un beneficio que, con el nuevo esquema de la subvenciones del Estado, pasaría a los jóvenes de trece y catorce años. También existe una tarjeta Millenium Escolar, que permite a los jóvenes estudiantes de entre trece y 25 años, cuyas familias estén por debajo de determinados parámetros de renta, pagar doce céntimos por viaje, y mientras que para los universitarios el precio por trayecto es de quince céntimos (eran 30 antes de la rebaja cofinanciada por el Estado).

El nuevo esquema de subvenciones incluye un descuento del 50%, asumido en este caso por el Estado, para los abonos para los jóvenes, una categoría que sitúa entre los 15 y los 26 años, contados «sobre el abono para mayores». Sin embargo, se indica que «cada administración definirá la horquilla de edad que considera joven para este tipo de descuentos», por lo que el Concello podría realizar una propuesta diferente para aplicar esta ayuda, que, partiendo de un bonobús de 45 céntimos, dejaría el precio para los jóvenes en 22 o 23 céntimos, según cómo se redondee. El Estado indica quedarán excluidas de las rebajas «los billetes sencillos, los de ida y vuelta y los títulos turísticos».

Tracking Pixel Contents