Mejores notas de la PAU 2025 en A Coruña

El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487

A nivel gallego, el instituto se sitúa en el quinto puesto de la lista

Alumnos de A Coruña realizan las pruebas de acceso a la Universidad.

Alumnos de A Coruña realizan las pruebas de acceso a la Universidad. / Casteleiro / Roller Agencia

A Coruña

De entre todos los colegios e institutos de A Coruña y su comarca, el Salvador de Madariaga es el que mayor nota ha conseguido en la PAU 2025. Los alumnos y alumnas de este centro han logrado, con la suma de sus resultados, una nota media de 7,487, mientras que la de Bachillerato era de 7,84. A nivel gallego ocupa el número 5 de la lista.

Se quedaron cerca el Cristo Rey, con un 7,412, y el Santa María del Mar, que sumó 7,269. El instituto Francisco Aguiar, ubicado en Betanzos, se quedó con una media de 7,19, mientras que la del Eirís fue de 7,18. Por encima del 7 también se colocaron el Montespiño, el Peñarredonda y el instituto de Elviña.

A las puertas del notable se quedaron ocho centros con un 6,9: el IES de Curtis, Puga Ramón, Liceo La Paz, Nuestra Señora del Carmen —en Betanzos—, Agra do Orzán, Grande Obra de Atocha, Monelos y Menéndez Pidal.

Mientras que Rafael Dieste, Esclavas, Monte das Moas, Compañía de María, Santo Domingo, Rego de Trabe —Culleredo—, As Mariñas —Betanzos— y Fernando Wirtz se quedaron entre el 6,82 y el 6,75. En todos los casos, la nota media de Bachillerato era mayor de la que luego se consiguió en la PAU.

La pregunta competencial

El nuevo esquema de la selectividad creó la expectativa de que iba a resultar más difícil porque se introducía la pregunta competencial. Había el temor de que contribuiría a bajar la nota, pero al final resulta que no solo no fue así, sino que incluso ayudó a subirla, según una primera aproximación realizada por correctores de las pruebas.

Sin embargo, en este análisis preliminar, sí parece constatarse que el problema estuvo más en el hecho de que entraba todo el temario, al desaparecer las opciones que había en el pasado, en el que el alumno podía descuidar una parte de las materias confiando en que tenía la oportunidad de elegir entre dos exámenes. Los fallos estarían, pues, más por esta causa que por la pregunta de competencias. Los resultados de este 2025 apenas difieren de los que se registraban antes de 2020.

El porcentaje más alto de aptos correspondió a la provincia de Pontevedra, con el 95,84%; seguida de A Coruña, con el 95,63% y Lugo, con el 94,84%. Ourense cerró la relación con el 94,84%.

Tracking Pixel Contents