La limpieza de fondos marinos retira dos toneladas de basura en aguas de A Coruña
Botellas, ruedas, restos de plásticos, móviles e incluso una silla de camping han sido algunos de los objetos recogidos

Casteleiro / Roller Agencia
Unas ochenta personas han logrado retirar este domingo en la VI Gran Limpieza de Fondos Marinos ogranizada por el Festival Mar de Mares dos toneladas de residuos de la bahía coruñesa. Se trata de una cifra inferior a ediciones anteriores, aunque los organizadores se muestran optimistas. El director técnico de la iniciativa, Hugo Rodríguez, de Buceo Galicia, explica que recoger cada vez menos basura significa que la gente se va concienciando de que el mar no es un basurero.
Familias, buceadores, activistas ambientales y público en general han unido fuerzas en esta iniciativa que tiene como objetivos “limpiar, visibilizar y actuar”. Algunos de los objetos recogidos han sido botellas, ruedas, aparejos de pesca, restos de plásticos, móviles y hasta una silla de camping.

VI Gran limpieza de fondos marinos en A Coruña / Casteleiro / Roller Agencia
“Un año más, finalizamos con salitre en la piel, basura en las manos y esperanza en el horizonte. Porque el futuro del mar también depende de nosotros”, comentó el director del festival Mar de Mares, Luis Cousillas, sobre la intervención que pone el broche a la programación.
Signus, entidad que gestiona 15 millones de neumáticos usados en España, asumió el liderazgo de la acción, en la que también colaboraron Cruz Roja, Bomberos de A Coruña, Puerto de A Coruña, Vegalsa-Eroski, Abanca, Afundación, Asociación Amicos y Concello da Coruña.
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- Residente se cae del Morriña Fest en A Coruña por la vinculación del festival con el fondo KKR
- El ocio nocturno se reivindica en A Coruña: 'Estamos en un momento de dificultad, pero somos optimistas
- Los conductores de autobús de A Coruña reclaman una mejor climatización y más baños
- Los ‘sí quiero’ que cambiaron A Coruña
- El tributo coruñés de los Dire Straits cruza el charco
- La vivienda de menos de cinco años en A Coruña rompe el techo de los 3.000 euros por metro cuadrado
- La Xunta apura la construcción en Xuxán con losas prefabricadas