Great Straits y la Sinfónica de Galicia aúnan talento en 'Dire Straits Symphonic'
El tributo coruñés liderado por Óscar Rosende estrena, junto a la OSG, un espectáculo sinfónico que recorre los grandes éxitos de la banda británica
Se trata de un concierto único en Galicia que se celebrará este sábado, día 21, en el palacio de la Ópera

Óscar Rosende, guitarrista de Great Straits / Pixelin Photo
B.C.
"Estaba tocando Why aye man y tengo que decir que pensé que era una grabación nuestra", publicaba en su página web Guy Fletcher, teclista de Dire Straits y Mark Knopfler, tras escuchar tocar a Great Straits, el tributo coruñés a la mítica banda británica liderado por el guitarrista Óscar Rosende, que emula con maestría en las cuerdas los clásicos insustituibles del grupo que puso la banda sonora de tantas vidas.
El próximo sábado lo hará, desde el Palacio de la Ópera y junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) en el espectáculo Dire Straits Symphonic, una experiencia única para la que todavía quedan algunas entradas a la venta.

La Orquesta Sinfónica de Galicia / LOC
Dire Straits Symphonic recorrerá los grandes éxitos de Dire Straits en lo que, prometen, será un "viaje histórico y único a nivel mundial", con la base rítmica y rockera de Great Straits, el acompañamiento y arreglos orquestales de la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Galicia, que subirá al escenario del palacio de la Ópera con más de 60 músicos, y bajo la dirección de José Trigueros, y la interpretación de la guitarra solista de Óscar Rosende, considerado uno de los mejores intérpretes a nivel mundial de Mark Knopfler. El propio Rosende no oculta su emoción durante el montaje de un espectáculo que, adelanta, será único. "Ahora soy más consciente de lo grande que va a ser esto. Va a ser un concierto único, y además, un único concierto, porque no lo vamos a repetir en Galicia", comenta el guitarrista.
El estreno del espectáculo, para redondear la cita, se celebrará el sábado 21, lo que coincide con el Día de la Música y ofrece una gran oportunidad para celebrarlo por todo lo alto en A Coruña. "Este tipo de producciones graneds estamos acostumbrados a que se hagan en Madrid o en Barcelona y que funcionen aquí y vengan aquí. Esto ha sido al revés, lo hemos empezado aquí, con la sinfónica, en nuestra casa", asevera.

Espectáculo de Great Straits en el Palacio de la Ópera / Pixelin Photo
Rosende reconoce que el espectáculo toma un cariz más especial de lo habitual gracias al acompañamiento de la Sinfónica de Galicia, reconocida mundialmente como conjunto orquestal de referencia. Una pretensión que llevaba años barruntando y que ahora se materializa gracias a la buena disposición de la OSG. "Es algo que lleva en mi mente desde hace 13 o 14 años.Tengo que agradecérselo al anterior gerente, Andrés Lacasa, que hace dos años dijo sí. Gracias a eso hacemos esto, que es algo que ni Dire Straits ni Mark Knopfler hicieron. Es la culminación de muchos años de ilusionante trabajo. Seguro que los fans de Mark Knopfler, y de la buena música en general, se emocionarán y disfrutarán con este espectáculo único y especial", anima.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Cuenta bancaria bloqueada por una firma a los casi 100 años de edad en A Coruña