Quino, mucho más que Mafalda

A Coruña es la primera ciudad peninsular que expone ‘Quino na música’

Apertura de la exposición ‘Quino na música’, en Palexco. | Germán Barreiros/Roller Agencia

Apertura de la exposición ‘Quino na música’, en Palexco. | Germán Barreiros/Roller Agencia

Á. Abeledo

A Coruña

La exposición Quino na música muestra la faceta más melómana del autor argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, reconocido por ser el creador de Mafalda, entre otros personajes. Coincidiendo con el 70 aniversario de la publicación de su primera viñeta como profesional, y por el 60 cumpleaños de la creación de Mafalda, la exposición Quino na música celebra el legado de Joaquín Lavado. En esta exposición, abierta desde este lunes en la sala de exposiciones municipal de Palexco, habrá obras desde sus inicios en los años 50 hasta sus últimas creaciones en los años 90.

Mediante una selección de sus obras, compuesta por más de 100 piezas, la exposición explica como la música fue una gran fuente de inspiración para el artista, reflejando su observación de la sociedad y su ironía característica. «La música está muy presente en las críticas sociales y políticas de Quino, como símbolo de libertad o como contrapunto poético al absurdo del mundo» dijo la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en la apertura de la exposición.

Desde sus inicios, Quino publicó trabajos y piezas que tenían una relación directa con la música, siendo uno de los temas clave en su universo gráfico. Era un gran amante de la música, y esta formaba gran parte de su obra, desde el pop y el amor de Mafalda por los Beatles hasta la música clásica de la que el propio artista era un gran aficionado. Este aspecto de su obra nunca fue recopilado en específico en ninguno de los numerosos libros temáticos que editaron sobre su obra, ni fue seleccionado para exponer como un conjunto de dibujos originales.

Los comisarios de la exposición son Judith Gociol, experta en Quino, y a Guillermo Lavado, músico profesional y sobrino del autor argentino. Quino na música es la exposición más relevante de piezas originales del autor realizada hasta la fecha en todo el mundo, destacó el Ayuntamiento en una nota. Reúne viñetas de humor y una sección dedicada a Mafalda. Se produjo para el festival Còmic Nostrum de Palma de Mallorca y llega a Galicia de la mano de Viñetas desde o Atlántico, como anticipo del festival de banda diseñada de A Coruña. El director de Viñetas, Manel Cráneo, empezó con las gestiones hace un año y medio, para que A Coruña fuera la primera ciudad peninsular en acoger esta exposición dentro del ámbito del festival.

Tracking Pixel Contents