Crimen machista A Coruña
Prisión provisional y sin fianza para el detenido por el crimen de la Sagrada Familia
Está investigado por asesinato y quebrantamiento de la orden de alejamiento de su pareja, impuesta en una sentencia dictada el 27 de mayo, por una agresión física registrada en septiembre de 2024 | El hombre, que confesó a su expareja haber apuñalado a su mujer, se acogió a su derecho a no declarar

El autor confeso del crimen de la Sagrada Familia pasa a disposición judicial / Casteleiro / Roller Agencia
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer ha declarado prisión comunicada y sin fianza para el detenido por el crimen de Maritza, el pasado domingo en la Sagrada Familia. El hombre se acogió a su derecho a no declarar, según han explicado fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Está investigado por un delito de asesinato y por quebrantamiento de condena. El mes pasado se dictó una sentencia contra él que le imponía una orden de alejamiento de su pareja por una agresión registrada en septiembre de 2024 y trabajos en beneficio de la comunidad que todavía no había realizado.

Protesta de la Marcha Mundial das Mulleres por el crimen machista de Maritza en A Coruña / Casteleiro / RollerAgencia
Si bien el lunes, la subdelegada del Gobierno, María Rivas, informó a los medios de comunicación de que no se había producido quebrantamiento de esta condena porque la sentencia, dictada el 27 de mayo, estaba en «fase de ejecución» y todavía no se le había comunicado el fallo al agresor, fuentes del TSXG aclararon esta tarde que la sentencia sí se le había notificado, por lo que el hombre conocía que sobre él pesaba la prohibición de acercarse a Maritza, con la que había contraido matrimonio hace unas semanas. Es por esta circunstancia por la que la jueza entiende que, además de ser investigado por asesinato, ha de serlo también por quebrantamiento de condena.

RAC
El autor confeso del crimen de la Sagrada Familia ha entrado pasadas las dos y cuarto de la tarde en la sede judicial de Tabacos, donde se encuentra el Juzgado de Violencia sobre la Mujer. El hombre, procedente de los calabozos de los Nuevos Juzgados, en la calle Monforte, adonde había sido trasladado por la mañana, fue preguntado por las circunstancias en las que se produjo el apuñalamiento de su esposa, pero decidió no declarar.
El hombre, según explicó ayer la subdelegada del Gobierno, María Rivas, apuñaló a su mujer "decenas" de veces y, poco antes de las siete de la mañana, llamó a su expareja y madre de sus hijos para confesarle el crimen. Fue ella la que dio la voz de alarma al 112 y estos, a la Policía Nacional, cuyos agentes acudieron al domicilio, en el número 3 de la calle San Isidoro, de la Sagrada Familia. Allí, les esperó el hombre y los agentes procedieron a su detención y a la custodia del arma homicida, un cuchillo.
Víctima y detenido, ambos peruanos, aunque él con nacionalidad española, se habían casado el mes pasado y vivían juntos de alquiler en el primer piso de San Isidoro, 3. Ella, Maritza, tenía 49 años y deja cinco hijos, todos ellos residentes en Perú. Él tiene 61 años y dos hijos.
Maritza formaba parte del programa Viogén, ya que su pareja la había agredido en septiembre de 2024. Su entrada en el sistema fue de oficio, ya que ella no llegó a denunciar a su entonces novio, sino que fueron los profesionales que la atendieron los que actuaron para intentar protegerla.

El autor confeso del crimen de la Sagrada Familia pasa a disposición judicial / Casteleiro / Roller Agencia
Tras la valoración de la situación, los agentes concluyeron que estaba en el nivel de riesgo más bajo, el "no apreciado" y mantuvieron contactos con ella y le ofrecieron información sobre los recursos que existían a su disposición. De esa agresión derivó un procedimiento judicial que acabó en una sentencia condenatoria y una orden de alejamiento del hombre hacia su pareja.
La subdelegada del Gobierno, María Rivas, avanzó el lunes que la autopsia de Maritza revelaba el «ensañamiento» con el que se había producido el crimen, ya que su marido la había apuñalado en «decenas» de ocasiones.
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- El edificio de San Roque se salva de ser demolido tras casi 20 años de conflicto
- Desalojado un edificio del Barrio de las Flores por un incendio en el séptimo piso
- Miguel Bosé deslumbra en el Coliseum