Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
Los viajeros entre 25 y 65 años tendrán un descuento del 40% en su compra aunque se desconoce su tarifa

Pasajeros en la estación de tren de A Coruña. | Iago López
Mientras que las relaciones de Larga Distancia afrontan ya un periodo de estabilidad sin cambios a la vista durante los próximos meses, las miradas se centran ahora en el futuro del tren más usado en el día a día por los gallegos. El fin de las bonificaciones al transporte público el 30 de junio después de 34 meses de vigencia supondrá un importante cambio en los bolsillos para los miles de viajeros de Media Distancia en la comunidad. Y es que por el momento se desconoce la tarifa que deberán abonar por los abonos para los próximos meses.
Según ha informado Renfe a través de diversos canales (web y megafonía en sus trenes) estos títulos de viaje estarán a la venta desde el próximo lunes 23 de junio. De acuerdo con las condiciones anunciadas por el Ministerio de Transportes los viajeros entre 25 y 65 años tendrán un descuento del 40% en su compra. El precio de los mismos deberá calcularse a partir de los existentes en 2022, aunque no se sabe si le aplicarán el IPC acumulado. Los menores de 15 años contarán con un abono semestral gratuito, mientras que en los mayores de 65 la bonificación será del 70%.
La principal novedad en las condiciones será el cambio en el tiempo de vigencia, ya que dejarán de ceñirse a los meses «naturales» del año, pudiendo usarse durante los 30 días siguientes desde su primer uso. Este cambio afectará también a los títulos anuales.
También habrá abonos multipersonales de 10 viajes de media distancia convencional con un 40% de descuento y serán válidos durante el año siguiente a la fecha de su primer uso efectivo, que debe ser anterior al 31 de diciembre de 2025. Esta rebaja se aplicará también en los servicios Avant entre A Coruña-Ourense, en todos sus orígenes y destinos intermedios.
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco
- Conductores del bus urbano piden prohibir que suban patinetes eléctricos