Uber también opera en A Coruña sin licencia municipal
Es una de las ciudades donde se prestan servicios de vehículos de turismo con conductor sin autorización municipal

Un conductor de Uber utiliza el teléfono como GPS. / Bloomberg
A Coruña es una de las ciudades de la red en las que opera la plataforma Uber. Desde la aplicación móvil, es posible solicitar un servicio de transporte para trasladarse al destino requerido. El sistema permite consultar de forma anticipada el precio del viaje, además de seleccionar el tipo de vehículo o seguir la ubicación del conductor en tiempo real, pero los conductores de este tipo de servicios llamados VTC se exponen a sanciones si la Policía Local los detecta circulando sin permiso, al no disponer de la autorización municipal requerida que recoge la nueva ordenanda. Y esto, de momento, no está sobre la mesa del Gobierno local. "No tienen autorización municipal ni está en la agenda que lo tengan", señalan fuentes municipales.
Los taxistas de A Coruña protagonizaron varias protestas en los últimos años contra este tipo de servicios de vehículos de turismo con conductor (VTC) por considerarlos “competencia desleal” al “convertir en taxi” vehículos particulares.
También en Vigo, Uber ha comenzado a operar con la oposición del Concello, que recuerda que la multinacional no tiene licencia municipal, por lo que los servicios se prestan de forma "ilegal", mientras que los taxistas de la ciudad olívica anuncian que tomarán medidas.
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- Residente se cae del Morriña Fest en A Coruña por la vinculación del festival con el fondo KKR
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- El ocio nocturno se reivindica en A Coruña: 'Estamos en un momento de dificultad, pero somos optimistas
- A pleno la ordenanza definitiva de eficiencia energética de A Coruña para su entrada en vigor este mes
- Fallece la paciente de cáncer ultrarraro Iara Mantiñán: una entre un millón
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- El Concello de A Coruña empieza a poner multas por no limpiar los excrementos de los perros: hasta 30.000 euros para los reincidentes