La casa Viturro, en la plaza de Lugo, ya permite ver al completo su remodelación

Durante el último año y medio se realizaron en su fachada obras de rehabilitación de la envolvente

La casa Viturro descubre por completo su fachada en la plaza de Lugo

Carlos Pardellas

A Coruña

La casa Viturro, edificio modernista situado en la esquina entre las calles Picavia y Compostela de la plaza de Lugo, ya permite ver al completo su nueva imagen tras más de año y medio de obras de rehabilitación de la envolvente.

Los operarios empezaron a desmontar parcialmente los andamios del lateral de la calle Compostela en la primera semana de mayo, y desde este miércoles ya dejan a la vista al completo esta joya del modernismo coruñés que luce casi como cuando fue inaugurada, en 1910.

Este edificio, diseñado por el asturiano Julio Galán Carvajal, tiene el honor de ser el primer inmueble privado de A Coruña que dispuso de ascensor en la ciudad.

La Casa Viturro al poco de su construcción en la década de los años 10 del siglo XX

La Casa Viturro al poco de su construcción en la década de los años 10 del siglo XX / Arquivo do Reino de Galicia

Galán también fue arquitecto de otros de los edificios modernistas de la ciudad, un estilo heredado del Art Nouveau llegado de Europa, aunque en muchos edificios también mezclaron con un sobrio eclecticismo. Suyas son también la Casa Rey, la Casa Los Elefantes o el edificio de la plaza de Lugo 22, entre otros.

Este edificio, también llamado Casa Tomás de la Torre, es el edificio modernista más grande de A Coruña. De él destaca su sorprendente portal de Art Nouveau y la cuarta planta, que está adornada con animales, plantas y caras.

La Casa Viturro ya luce su fachada descubierta al completo

Portal de la Casa Viturro / Carlos Pardellas

También tuvo su incursión en el mundo literario, puesto que en ella discurre parte de la trama de la novela Senlleiras, de Antía Yáñez.

Tracking Pixel Contents