Todas las las caras de Isaac Díaz Pardo
El Museo de Belas Artes de A Coruña inaugura una muestra sobre «un creador clave para la cultura gallega»

Inauguración de la exposición en Belas Artes. | LOC
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, inauguró este jueves en el Museo de Bellas Artes de Zalaeta la muestra A barca de Caronte. A travesía vital de Isaac Díaz Pardo, una exposición «con la que se rinde homenaje a un creador clave para la cultura gallega en los siglos XX y XXI», sumándose así al reconocimiento que se le hace este año dedicándole el Día das Artes Galegas.
El representante del Gobierno gallego señaló que esta muestra «pone en valor las distintas vertientes de un artista polifacético, ofreciendo una aportación a su figura desde distintas perspectivas y en un mismo espacio, apostando porque las nuevas generaciones ahonden en su conocimiento». Apuntó además que el recorrido abarca toda la trayectoria de Díaz Pardo a «través de sus distintas facetas, desde la etapa pictórica a la de diseñador industrial, pasando por la transición plástica».
Además, López Campos añade que la muestra «supone una gran oportunidad para crear una composición en conjunto de todo su universo creativo», destacando así el compromiso del Gobierno gallego «con la divulgación del legado de las figuras más destacadas de nuestra cultura, las que dejaron huella en nuestra arte, en nuestra identidad y en nuestra historia».
La exposición se podrá visitar en Belas Artes del 19 de junio al 14 de diciembre. El comisario de la muestra e hijo del artista, Xosé Díaz, desveló en la presentación, el pasado 4 de junio, que esta será «una travesía por su trayectoria», esa transición «del arte a la industria, de la pintura a la cerámica». «Convirtió su disciplina plástica en una disciplina industrial», comentó, y destacó su idea de «socialización del arte».
La exposición está compuesta por 150 obras, pero no solo de Díaz Pardo, sino también de artistas como su padre Camilo Díaz Baliño, Luis Seoane, Torrallardona, Torres Agüero, Laxeiro o Geno Díaz. Tiene cinco secciones para entender su etapa pictórica, el cambio de rumbo hacia la cerámica, el exilio a Buenos Aires donde estaba Seoane y la creación de la sociedad Zeltia S.A., el proyecto Laboratorio de Formas de Galicia y Sargadelos.
Talleres y actividades
La exposición A barca de Caronte. A travesía de Isaac Díaz Pardo irá acompañada de un programa de talleres y actividades, según informó la directora del Museo de Belas Artes, Ángeles Penas. Los días 23 y 24 de octubre habrá una jornada científica sobre la figura de Díaz Pardo. Se impartirá el curso Os temas da arte: Exilios e retornos. También se organizarán talleres familiares y un ciclo de cine con documentales sobre la vida y obra del artista. En noviembre se presentará el catálogo de la exposición.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña