El Parlamento pide al Gobierno que cree juzgados de Violencia sin suprimir Instrucción

El BNG se opone al Real Decreto, pero se abstuvo al entender que la propuesta, impulsada por el PP, «busca la confrontación» con el Estado

A Coruña

El Parlamento de Galicia aprobó este miércoles una proposición no de ley del grupo popular para demandar Gobierno central que cree nuevas secciones de Violencia sobre la Mujer en A Coruña y Vigo, que no deriven, como plantea el Real Decreto publicado esta semana en el BOE, de una conversión de una sección de instrucción en cada ciudad y dote de recursos las nuevas unidades de Santiago y Ourense. La viceportavoz popular, Paula Prado, criticó que, de las cuatro nuevas plazas de jueces de Violencia sobre la Mujer, solo dos, las de Santiago y Ourense, serán de nueva creación, mientras que las de Vigo y A Coruña serán la costa de eliminar juzgados de instrucción, lo que, alerta, «producirá atrasos en la tramitación de diligencias» y sobrecargará las unidades restantes, «que ya se encuentran al límite».

La propuesta salió adelante con la abstención del grupo del BNG, que, si bien manifiesta estar en contra del Real Decreto, entiende que la proposición del PP «busca más el enfrentamiento con el Gobierno central que la mejora de la violencia sobre la mujer», defiende el diputado Iago Tabarés. Además, consideran que la posición del Gobierno autonómico desatiende la «brutal comarcalización» de los nuevos juzgados de Santiago y Ourense, «que haría que nacieran al borde del colapso» y no redundaría en la mejora de la protección de las mujeres víctimas de violencia de género.

Tracking Pixel Contents