Más de 3.000 aspirantes a docentes se examinan en 14 centros coruñeses
Tres instalaciones en Betanzos y Culleredo acogen las pruebas para 939 opositores

Instituto Paseo das Pontes. | Juan Varela
Las oposiciones del sistema educativo gallego de este año tendrán este sábado a A Coruña como uno de sus principales puntos de examen, ya que 3.129 de los 20.520 aspirantes a docentes realizarán las pruebas en catorce centros de la ciudad. A ellos se sumarán otros 939 opositores que efectuarán los exámenes en tres instalaciones situadas en los municipios de Betanzos y Culleredo.
La Consellería de Educación oferta 1.664 plazas de 50 especialidades docentes. De estos puestos de trabajo, 1.424 son de acceso libre, mientras que diez son el cuerpo de inspectores y 230 para el ingreso en Secundaria de docentes procedentes de la Primaria. De la plazas de ingreso libre, 426 son para maestros de ocho especialidades diferentes, mientras que para profesores de Secundaria hay 918 de 33 especialidades. También hay 80 para especialistas en sectores singulares de Formación Profesional.
En el instituto Ramón Otero Pedrayo se examinarán 483 aspirantes a plazas de Educación Infantil, mientras que en los de Elviña y Monte das Moas lo harán 484 que optan a las de Primaria. El Urbano Lugrís acogerá las pruebas para profesores de Inglés, con 120 opositores, y el de Adormideras las de Educación Física para Primaria, a las que concurrirán 130 personas.
En el centro de Monelos será los exámenes de Música para Primaria, en los que se matricularon 190 aspirantes, y en A Sardiñeira los de Pedagogía Terapéutica, con 379 opositores. El centro de FP de Someso acogerá los exámenes de Audición y Lenguaje, a los que concurrirán 251 personas, y el de Adormideras los de Griego, con 162 aspirantes.
De Formación Profesional, en Someso serán las pruebas de Construcciones Civiles y Edificaciones, con 111 opositores previstos. El Eusebio da Guarda es el lugar donde se harán las de Hostelería y Turismo, por las que competirán 125 opositores; en el Urbano Lugrís 195 estudiantes aspirarán a las de Organización y Gestión Comercial y en el Ánxel Casal 391 lo harán por las de Servicios a la Comunidad.
El Paseo das Pontes también será donde se desarrollen las pruebas para la docencia en Cocina y Pastelería, con 175 personas inscritas, así como las de Patronaje y Confección, por las que pugnarán 141 opositores, y las de Servicios de Restauración, en las que participarán 192 personas.
En la comarca, el instituto As Mariñas, en Betanzos, hará las pruebas para Oficina de Proyectos de Construcción, a las que acudirán 150 personas. En Culleredo, la Universidad Laboral acoge el examen de Matemáticas, con 618 aspirantes, y el Rego da Trabe el de Procesos en la Industria Alimentaria, con 171.
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- Residente se cae del Morriña Fest en A Coruña por la vinculación del festival con el fondo KKR
- El ocio nocturno se reivindica en A Coruña: 'Estamos en un momento de dificultad, pero somos optimistas
- A pleno la ordenanza definitiva de eficiencia energética de A Coruña para su entrada en vigor este mes
- Fallece la paciente de cáncer ultrarraro Iara Mantiñán: una entre un millón
- El Concello de A Coruña empieza a poner multas por no limpiar los excrementos de los perros: hasta 30.000 euros para los reincidentes
- Los conductores de autobús de A Coruña reclaman una mejor climatización y más baños
- Bomberos de A Coruña, campeones del mundo en subir escaleras